Prensa MPPT (02/08/2023).- El primer Encuentro Técnico Científico Popular para el Rescate, Conservación y Desarrollo Sostenible del Lago de Maracaibo, cuenta con la participación de más de 300 actores, entre expertos, líderes populares y hacedores de proyectos, que tendrán la tarea de establecer un plan maestro para sanear el ecosistema zuliano.
El encuentro que se extenderá hasta el jueves 3 de agosto, está presidido por el Vicepresidente Sectorial de Obras Públicas y Servicios, G/J Néstor Reverol, en compañía de los ministros de Transporte, Ecosocialismo, Petróleo, Atención de las Aguas, Obras Públicas, así como de Pesca y Acuicultura.
El objetivo es establecer las líneas de acción inmediatas, así como el plan estratégico basado en seis vértices de trabajo: Monitoreo, caracterización y diagnóstico de aguas y ecosistemas del Lago de Maracaibo, Poder Popular y gobernanza, Emisiones y efluentes, Recuperación y restauración de la cobertura vegetal de la cuenca del Lago de Maracaibo; Formación, investigación y divulgación climática, seguridad y guardería ambiental.
Al respecto, Reverol indicó: “Es el momento de actuar, y de aquí se desprenderá un extraordinario plan de trabajo. Para atender toda esta problemática, nos hemos librado de distinciones políticas, asumimos el compromiso como venezolanos, en los cuatro niveles de Gobierno: nacional, regional, municipal y popular”.
El Gobierno Bolivariano, liderado por el presidente Nicolás Maduro, se aboca a la atención del Lago de Maracaibo, a través de este primer encuentro que representa un paso importante para lograr el rescate, conservación y desarrollo sostenible de este patrimonio natural del estado Zulia.
Periodista: Celibeth Barrios / Jhordana Chacón / Fotografías: Jhordana Chacón