Prensa MPPT (08/09/2023).- Desde el año 1974 Venezuela y China han elevado sus relaciones diplomáticas, siendo pilar fundamental para el constante avance en materia de transporte, a través del fortalecimiento en innovaciones tecnológicas.
La hermandad entre ambas naciones se desarrolla bajo la coordinación estratégica de la Comisión Mixta de Alto Nivel (CMAN), guiada actualmente por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros; y la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez Gómez.
Con la llegada de la Revolución Bolivariana, el Comandante Supremo Hugo Chávez Frías, trabajó en fortalecer la cooperación China-Venezuela, haciendo posible una Asociación Estratégica Integral mediante una serie de acuerdos, en pro de mejorar el crecimiento socio-económico de Venezuela.
Gracias a la cooperación bilateral entre ambas naciones, se han impulsado más de 500 proyectos, incluyendo: la compra de 25 aeronaves de la Corporación Industrial China de Aviación (AVIC) para fundar aerolíneas nacionales y repotenciar la aerolínea estatal Conviasa; el lanzamiento del tercer satélite nacional “Antonio José de Sucre” VRSS-2 el 8 de octubre de 2017, iniciativa creada el año 2005 por el Comandante Hugo Chávez; la instalación de una planta de ensamblaje Yutong en el estado Yaracuy; y capacitaciones para el personal del sector terrestre, ferroviario, acuático y aéreo, reforzando el correcto mantenimiento de las unidades de transporte, aplicando métodos adecuados que contribuyan y prolongar la vida útil de éstos.
Asimismo, se han planteado acuerdos en el sector acuático debido a la ubicación estratégica de los puertos de ambos países, para reducir el tiempo operacional de carga y descarga, evaluando las posibilidades de mejorar los procesos de exportación e importación.
“Con China las relaciones son maravillosas, dije y lo repito, desde todos los puntos de vista, de aquí del corazón, de la hermandad, de la compresión mutua, las relaciones políticas desde al más alto nivel. Hemos consolidado una alianza estratégica en lo político y económico (…) Ahora viene un plan de las relaciones China-Venezuela para los próximos 20 años, del 2011 al 2030”, expresó Hugo Rafael Chávez Frías a través de una rueda de prensa ofrecida el 6 de diciembre del 2011, enfatizando sus intenciones con el gigante asiático.
De esta manera, las relaciones entre Venezuela y China se han intensificado a lo largo de los años gracias a los principios de respeto mutuo, igualdad y beneficio recíproco con miras hacia el futuro y corresponden a los intereses fundamentales de ambos pueblos.