Encuentros del Movimiento Manuelita Sáenz arrancan en Aragua

Comparte el contenido en tus redes sociales

Prensa MPPT (27/04/2023).- Cumpliendo con su agenda 2023, el Movimiento Manuelita Sáenz convocó a las mujeres del sector transporte y público en general a un encuentro, liderado por la presidenta de esta organización, Lcda. Eliana Salazar, en el estado Aragua.

La actividad se llevó a cabo en el Teatro de la Ópera de la localidad, a las 9:30 AM, donde un grupo de lideresas compartieron el podio con Salazar, entre ellas la Gobernadora del estado Aragua, Karina Carpio, la Viceministra para la Igualdad de Género y la No Discriminación, Yoselin García, la Secretaria de Asuntos de la Mujer, Gladys Torrealba, el enlace de la Vicepresidencia de la Mujer PSUV, Katiana Hernández , la Directora del Ministerio de la Mujer del estado Aragua, Yoama Paredes, la Coordinadora de la Plataforma de la Mujer, Maigualida Gutiérrez, la Secretaria de la Gobernación, diputada Isabel Tocarte, diputadas María León e Isabel Figueredo, la directora de Confeamas, Elizabeth Tovar, así como las coordinadoras del Movimiento de los diferentes entes adscritos al Ministerio del Poder Popular para el Transporte (MPPT).

La gobernadora Karina Carpio felicitó y extendió su agradecimiento a Eliana Salazar y al movimiento de mujeres transportistas por ser consistentes y seguir alzando su voz, “en este sector tan importante como lo es transporte. Es satisfactorio saber que hay mujeres fuertes y luchadoras para demostrar que los hombres no son los únicos que pueden hacer las cosas”, indicó Carpio.

La Gobernadora recordó que es necesario inscribirse en la página de los Consejos Feministas. “Esto hace que tengamos una conexión más cercana con el Presidente, que pueda escucharnos a todas”, acotó en su intervención.

Asimismo, la presidenta del Movimiento Manuelita Sáenz, Eliana Salazar, expresó: “Estoy orgullosa de lo que hemos logrado en tan poco tiempo, somos más de 806 mujeres conformando este gran movimiento antiimperialista, demostrando que sí podemos con los retos que se nos presenten”.

Durante el evento de juramentación de las nuevas Manuelitas del estado Aragua, la presidenta Salazar informó sobre los logros, modestos pero significativos, alcanzados por el movimiento desde su reciente fundación. Entre ellos destacan jornadas de atención social que beneficiaron a más de 100 familias con exámenes e insumos médicos, así como asistencia para intervenciones quirúrgicas.

Del mismo modo, Salazar afirmó que el Movimiento Manuelita Sáez ha registrado 355 Consejos Feministas del sector transporte, y se ha integrado al Registro Nacional de Mujeres con más de 800 mujeres transportistas. Asimismo, agradeció la presencia de las féminas del sector transporte de Aragua y ratificó la importancia de la unión entre los movimientos feministas del país, para consolidar el papel de la mujer como protagonista de la construcción de una Venezuela más inclusiva y justa.

En el evento se juramentaron las lideresas del Movimiento Manuelita Sáenz de Aragua, Cojedes, Guárico y Carabobo, las cuales tendrán la responsabilidad de honrar los valores de la Revolución Bolivariana y defender el legado del Comandante Hugo Chávez.

Por otra parte, la Diputada Dilia Waikaran hizo un llamado a seguir avanzando para que «esta revolución sea irreversible. Nadie nos va a quitar el deseo de ser libres».

Al cierre de la actividad, el Movimiento de Mujeres Manuelita Sáenz ofreció a las participantes un número del grupo Danza Folklórica de Aragua y un vídeo que resume los 7 meses de su gestión.

En la Gran Misión Transporte Venezuela contamos con un equipo de mujeres luchadoras, amorosas y dispuestas a darlo todo por la patria y ayudar a concretar los cambios necesarios para seguir consolidando las fortalezas de nuestra nación.

Periodista: Celibeth Barrios / Fotografías: Prensa MPPT


Comparte el contenido en tus redes sociales
Ir arriba
Sistema en implementación
Próximamente