El Ministro Ramón Velásquez Araguayán arriba a su primer año de gestión con importantes logros en materia de transporte

Comparte el contenido en tus redes sociales

Prensa MPPT (16/05/2023).- El Ministro del Poder Popular para el Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, arribó este martes a su primer año de gestión en la cartera ministerial, período en el cual impulsó al sector transporte a lo largo del país en sus diferentes vertientes, con el objetivo de garantizar bienestar, movilidad y seguridad al pueblo venezolano.

Sector Terrestre

Entre los logros conquistados en el sector terrestre destacan la rehabilitación de las estaciones del Metro de Caracas en el marco del Plan Metro ¡Se Mueve Contigo!; la entrega de baterías e insumos por parte de la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (FONTUR) a los transportistas y usuarios; el éxito de los planes de Contingencia Nacional en materia de transporte, bajo la alianza del Sistema Integral de Transporte Superficial (SITSSA) en conjunto con Metro de Caracas, así como las labores de mantenimiento de las vías férreas del Metro de Valencia y en el Instituto de Ferrocarriles del Estado (IFE), las cuales se siguen acometiendo rutinariamente.

En el marco del Sistema de Pasaje Digital de Transporte Superficial Multimodal T-TICKET, se han instalado 803 equipos TELPO T20 a nivel nacional, a través FONTUR como una opción de pago para el pasaje del transporte público, el cual está anclado a la Plataforma Patria, impulsando el uso del Bolívar digital, y brindando mayor seguridad a los usuarios y operadores del servicio.

En cuanto al reimpulso de la industria automotriz venezolana, se estableció una alianza con la República Islámica de Irán, que permitió la llegada de tres mil (3.000) automóviles iraníes Saipa e IKCO al mercado nacional, así como un lote de cien (100) tractores Veniran Tractor, para ser comercializados a través de concesionarios del Estado y aliados privados. Asimismo, se impulsó la reactivación del ensamblado de vehículos en Venirauto y de tractores en Irantractor.

Sector Acuático

Asimismo, en el sector acuático destaca la creación del sistema Transporte Acuático de Pasajeros (TAP), y el Transporte Acuático de Carga en Astilleros (TAC), de Cumaná, estado Sucre, que brindará el servicio a los usuarios de la zona, garantizando su movilidad. También, durante su gestión, se le ha dado especial impulso al Plan Nacional de Cabotaje por parte de Bolipuertos y el reinicio de operaciones del ferry Virgen del Valle II de La Nueva Conferry en el estado Anzoátegui.

También destaca la producción de embarcaciones con aluminio naval, la fabricación de señales de navegación Boyaven, la continua atención en nuestros puertos para facilitar el comercio nacional y el Plan Nacional de Hidrovías, el cual incluye las siguientes rutas:
– Ruta marítima: La Guaira – Los Roques – La Guaira, con una población beneficiada de 3.200 personas aproximadamente.
– Ruta lacustre: Maracaibo – Los Puertos de Altagracia; Maracaibo – Cabimas con una población beneficiada de 200.000 personas aproximadamente.
– Ruta fluvial: San Fernando de Apure – Puerto Manuel Ezequiel Bruzual con una población beneficiada de 12.000 ciudadanos aproximadamente.

Sector Aéreo

Por su parte, en el sector aéreo, el Ministro Velásquez Araguayán aceleró la ampliación de vuelos comerciales, así como la rehabilitación del Instituto Aeropuerto Internacional «Simón Bolívar», la recuperación de los espacios del Aeropuerto Internacional General en Jefe Santiago Mariño en la Isla de Margarita y demás aeropuertos del país, junto al mantenimiento de aeronaves de Conviasa con el apoyo de la mano de obra venezolana, e impulsando el regreso de miles de connacionales a Venezuela en el Plan Vuelta a la Patria.

El Plan Vuelta a la Patria, es un proyecto humanista y revolucionario, que permitió hasta la fecha traer a casi 24.136 venezolanos de vuelta que se habían ido como consecuencia las imposiciones de medidas unilaterales e ilegales por parte del imperialismo norteamericano. Han retornado connacionales de países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, México, República Dominicana, Italia y España.

Proyectos especiales

Entre los proyectos especiales a los que se les ha dado continuidad y profundidad, destaca el proyecto sistema Metro de Caracas, que hasta la fecha cuenta con la Línea 5: Tramo Zona Rental – Bello Monte, el plan Metro ¡Se Mueve Contigo!, que conlleva la rehabilitación, reacondicionamiento, y remodelación de las estaciones del Sistema Metro de Caracas; Línea 1 de Metro Los Teques: estación Independencia y estación Ayacucho.

La Gran Misión Transporte Venezuela celebra así el primer año de gestión del ministro Velásquez Araguayán, cosechando victorias en Revolución con su capacitado equipo de trabajo y la clase obrera que, día tras día, enaltece el transporte nacional y acercan cada vez más al tan anhelado modelo de la Venezuela Potencia, con un sistema de movilidad óptimo y rumbo al Sistema Integrado de Transporte Multimodal.

Periodista: Celibeth Barrios / Fotografías: Cortesía


Comparte el contenido en tus redes sociales
Ir arriba
Sistema en implementación
Próximamente