Prensa IFE (29/01/2023).- Hoy 29 de enero, la gran familia ferroviaria se llena de alegría, al cumplir los 77 Aniversario del Instituto de Ferrocarriles del Estado IFE, además se celebra el Día del Trabajador Ferroviario, donde una gran cantidad de hombres y mujeres, obreros, técnicos, Ingenieros y especialistas, proyectan e innovan el futuro ferroviario Nacional e internacional, legado que reimpulsó el Comandante Supremo y Eterno de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, y continua el Presidente Obrero Nicolás Maduro.
Todo inició en el año 1946, donde se decreta la creación del Instituto Autónomo de Administración de Ferrocarriles del Estado I.A.A.F.E, que adquiriría el compromiso de la administración, explotación y desarrollo de los ferrocarriles nacionales y que pasarían a ser propiedad del Estado.
Para aquella época, el país contaba con mil 400 kilómetros de vía y lejos de incrementarla se fue deteriorando, Caracas La Guaira, Los Teques, Valencia, los tranvías en Caracas, Maracaibo y Carúpano, entre otros. Con la caída de Pérez Jiménez y la llegada de otra visión de país, la importancia del tren se fue perdiendo en el tiempo. El único tramo que subsistió fue el de Puerto Cabello Barquisimeto con 240 kilómetros.
Más tarde en 1983, fue inaugurado y puesto en servicio el tramo Yaritagua – Acarigua, con una longitud de 67 kilómetros y que se interconecta con el tramo Puerto Cabello Barquisimeto, ferrocarril que cubre estados Lara y Carabobo.
En la actualidad, la República Bolivariana de Venezuela cuenta con una línea ferroviaria comercial, con la puesta en marcha del Ferrocarril Caracas Los Valles del Tuy, en el año 2006, marcó el inició de un país unido por rieles, que en la actualidad avanza con el estudios de diferentes líneas que se unirán a lo largo y ancho de todo el país.
El 31 de julio de 2008, la Asamblea Nacional (AN), aprobó el decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley del Transporte Ferroviario Nacional, expuesta por el Comandante Hugo Chávez, estableciendo las disposiciones que garanticen el transporte ferroviario nacional, a tal efecto se elaboran las normas a través de las cuales el Estado planifica, promueve, desarrollará y regula sus actividades con la cual el Instituto Autónomo de Ferrocarriles del Estado (IAFE) comienza a llamarse Instituto de Ferrocarriles del Estado (IFE).
Siendo la principal escuela de formación de profesionales y talento ferroviario que se han sumado a esta hermosa tarea de unir sobre rieles a toda la nación, con avances sociales, económico y ambiental en todas las adyacencias de su paso de su construcción.
Cabe destacar, que en este 77 Aniversario, los trabajadores y trabajadoras del IFE dan lo mejor de su esfuerzo, ante esta guerra económica brutal que ha bloqueado la exportación de recursos, piezas, repuestos y que han tenido que unir voluntades para estudiar las situaciones adversas en las vías férreas y en los trenes para innovar sus propios materiales, gracias a esa formación intelectual que les dejó el Comandante Supremo y Eterno de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, del talento productivo y en un futuro ser una potencia productiva.