Prensa Metro de Maracaibo (11/11/2022).- Con el objetivo de renovar la fe, trabajadores del Metro de Maracaibo iniciaron «La Metro Procesión» a través de un recorrido que se realiza por toda la línea 1 del sistema ferroviario del occidente, como en años anteriores.
El G/D Miguel Ramírez González, presidente del Metro de Maracaibo, quien lideró «La Metro Procesión», estuvo acompañado de su esposa e hija y representantes de distintas instituciones del Gobierno Nacional entre las cuales destacan FONTUR, INTT, el Aeropuerto Internacional La Chinita, la Reserva Activa, el Puente General Rafael Urdaneta, el ex presidente de la empresa ferroviaria, Francisco Urbina, entre otros.
“Nos sentimos orgullosos de formar parte de este hermoso y significativo evento, que llena de gozo, alegría y esperanza nuestros corazones, que saltan de emoción al presenciar el más lindo retablo «La Virgen del Chiquinquirá», expresó Ramírez González.
Luego de 4 años, retomamos «La Metro Procesión», una actividad que marca un antes y un después en cada trabajador con un solo propósito, la renovación de su fe. Dando Gracias por todo lo bueno y por librarnos de ese sin sabor que nos dejó la pandemia Covid-19.
El pueblo Zuliano, rinde honores a la patrona de la región, cada 18 de noviembre desde aquel 1709, cuando el milagro que aún conmueve, sigue formando parte de nuestro ADN, sentir y porvenir.
Metro de Maracaibo cuenta con una réplica de la Virgen del Rosario de Chiquinquirá, la misma guarda sus secretos en la sede administrativa, lugar predilecto por los trabajadores para realizar sus peticiones y para dar gracias por todos los favores concedidos. Una imagen que nos cubre con su manto día a día, nos hace sentir fuertes, valientes y entusiasmados para dar lo mejor de nosotros con el transcurrir del tiempo.
Trabajadores del Metro de Maracaibo, agradecieron al G/D Miguel Ramírez González y a su esposa por retomar esta emotiva procesión, que finalizó en la estación Libertador. La Virgen fue recibida por la Orquesta de Coros Infantiles y Juveniles del Metro de Maracaibo, entre toques, cantos y gaitas; posteriormente el padre Carlos Quiva ofreció la santa eucaristía, con ofrendas por parte de los trabajadores.
Instituciones del Estado, gerentes y trabajadores fortalecieron esta celebración mariana, donde el sentir de los niños desde las instituciones educativas, la emoción de los trabajadores de las empresas aledañas como Inter, el destacamento de la Guardia Nacional y FONTUR, junto a la nostalgia del pueblo de a pie, guiaron este hermoso evento.
Bajo los lineamientos del ministro del Poder Popular para el Transporte, G/D Ramón Velásquez Araguayán, y el vicepresidente sectorial de Obras Públicas y Servicios, G/J Néstor Reverol, Corpoelec reactivó la electricidad en tres estaciones del Metro de Maracaibo, Libertador, Urdaneta y Sabaneta. Gracias a estos trabajos de electrificación se logró desarrollar una significativa «Metro Procesión».