Prensa MPPT (10/12/2022).- Durante la Expo Transporte Venezuela Internacional 2022, que se lleva a cabo en los espacios del Parque Simón Bolívar de La Carlota hasta este domingo, quedó evidenciada la capacidad creadora del pueblo empoderado, que ante las adversidades ha conseguido soluciones efectivas.
Tal es el caso de Jorvis González, cocreador de las bicitaxis, modalidad de transporte endógeno que nació de la creatividad de más de 320 indígenas de la etnia Wayú, en Maracaibo, estado Zulia.
González explicó que las bicitaxis surgieron cómo respuesta a la escasez de combustible, producto de los ataques a la economía por parte del gobierno imperialista de los Estados Unidos, y representan una opción alternativa para atender las necesidades de movilidad en la ciudad de Maracaibo.
«Las bicitaxis funcionan como un sistema alternativo y además ecológico, porque las unidades están construidas con material reciclable, y esto nos ha permitido sustentar el tema del transporte en la zona», sostuvo.
Para concretar el proyecto, contaron con el apoyo del Gobierno Bolivariano, a través de Fontur, el INTT y la Casa del Transportista, instituciones que han acompañado a esta organización de 320 innovadores durante todo el proceso de consolidación y puesta en marcha de las bicitaxis.
Experiencias como estas son el reflejo de la soberanía e ingenio del pueblo venezolano, que siempre está al frente de la batalla para defender el proceso revolucionario con ideas creativas e innovadoras.
Periodista: Celibeth Barrios