Metro de Maracaibo inicia censo para trabajadoras y trabajadores con Discapacidad a través del proyecto de Ley de la AN

Comparte el contenido en tus redes sociales

PRENSA METRO DE MARACAIBO (17/10/2022).- El G/D Miguel Ramírez González, presidente del Metro de Maracaibo, acompañado por el Diputado Emilio Colina, integrante de la Comisión Permanente de Desarrollo Social Integral de la Asamblea Nacional, sostuvieron un encuentro para dar lugar a la 2da. discusión del Proyecto de Ley Especial de Trabajadores y Trabajadoras con Discapacidad.

La oportunidad fue propicia para iniciar el censo de trabajadores en condiciones especiales dentro del Metro de Maracaibo. Es importante resaltar que esta empresa será la pionera en arrancar este importante registro que servirá para proteger a este personal.

En esta discusión participaron la diputada Grace Urdaneta, Gerente de Mercadeo, y Betina Molero, Gerente de Atención Social, por parte del Metro de Maracaibo, así como también representantes de INPSASEL, la Misión José Gregorio Hernández, el Consejo Nacional de Personas con Discapacidad (CONAPDIS), Gran Polo Patriótico, la Federación de Bolivariana de Trabajadores Socialistas (FBTS) y la Asociación Zuliana de Ciegos.

El diputado Colina refirió que el propósito de esta ley es proteger al trabajador, reconocerlo como un sujeto productivo y protegerlo contra el bullying. Asimismo, expresó que “la ley es inclusiva, dignifica, humaniza y coloca a la empresa Socialista Metro de Maracaibo como vanguardia en el compromiso que tiene con los más vulnerables en la defensa de los derechos humanos, y el goce de una política pública permanente como lo establece la Organización Internacional del Trabajo”.

Estas discusiones se llevan a cabo por iniciativa del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, para incentivar el parlamentarismo de calle, e integrar a las empresas socialistas en el proceso, con la participación de la Vicepresidencia Sectorial de Obras Públicas y Servicios encabezada por el G/J Néstor Reverol, y el Ministro del Poder Popular para el Transporte, G/D Ramón Velásquez Araguayán.


Comparte el contenido en tus redes sociales
Ir arriba
Sistema en implementación
Próximamente