Mesa N°12 Servicios dio apertura a los foros en el marco del 3er Encuentro Acuático

Comparte el contenido en tus redes sociales

Prensa Incanal (11/11/2022).- La sede de Incanal se convirtió en escenario propicio para el desarrollo del ciclo de foros, en el marco del 3er Encuentro del Sector Acuático, desde el  18 de octubre al 8 de noviembre, donde especialistas y expertos del sector ofrecieron ponencias de alto nivel sobre las temáticas relacionadas con la Mesa N° 12 Servicios, en las que tanto los expositores con los participantes tuvieron la oportunidad de analizar, debatir y aportar ideas para el fortalecimiento de la Venezuela Azul.

En este sentido, el primer foro abordó el tema de las actividades Subacuáticas de la mano del CN. Antonio Mejías, Capitán de Puerto de Puerto Cabello, VA. Julián Salcedo, Capitán de Puerto de Puerto la Cruz y representante de ADVM, quienes debatieron temas de carácter legal y estratégico, así como la importancia que estos representan para la dinamización de la economía del país.

«Pilotaje, Lanchaje y Remolcadores», fue el segundo foro, que contó con la presencia del CN. Julio Peña, Miembro de la Asociación Marítima Internacional en Bélgica, quien explicó la importancia que tienen estos tres servicios en el sector acuático y que por ende, son de interés y utilidad pública para el Estado, señaló que se debe garantizar su cumplimiento de manera segura. No obstante, en el tercer foro referente a la «Señalización de Canales de Navegación» se dieron a conocer puntos relevantes y objetivos para una navegación segura con el uso de nuevas tecnologías; por su parte William Centeno, especialista de Incanal, nos explicó la importancia de la señalización en nuestros canales estratégicos de navegación, y por otro lado trato sobre nuestra marca registrada Boyaven.

Asimismo el ciclo dio cierre con el cuarto foro referente al «Plan Nacional de Dragado», contando con ocho ponencias en relación al mismo, el cual fue causa de un gran impacto para el fortalecimiento del país. Cabe destacar, que gracias a ello a Incanal se le asigna la elaboración de un Plan Nacional de Dragado y es consecuente en incluir a todos los cuerpos de agua del país, compuesto por más de 12 mil cuerpos de agua, un gran plan enriquecedor para impulsar en conjunto a los temas anteriores expuestos al fortalecimiento de la Venezuela Azul.

 


Comparte el contenido en tus redes sociales
Ir arriba
Sistema en implementación
Próximamente