Prensa MPPT – INAC (25.08.2022).- El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) ha facilitado el proceso de registro en el proceso de obtención del Pase Viajero de Bioseguridad Biocheck, plataforma con la que el Estado Venezolano ha reducido de manera drástica la entrada de pasajeros contagiados de Covid-19 al territorio venezolano.
Así lo informó este jueves el Presidente del INAC, MG Juan Teixeira Díaz, durante su participación en el programa radial “Latinoamérica la hora de los pueblos”, transmitido por OyeVen 106.9 fm, espacio en el que resaltó que ya no es necesario que los pasajeros que vayan a ingresar a Venezuela carguen en el sistema Biocheck fotos tipo selfie de su pasaporte o documento nacional de identidad.
“El Biocheck ha sido un éxito, hemos eliminado algunos pasos, día tras día hemos ido ajustando los procesos para hacerlos más fáciles para el usuario, también tenemos una sala de chat interactivo donde hemos recogido recomendaciones de pasajeros e incluso de presidentes de aerolíneas. Estamos abiertos a seguir facilitando el proceso”, indicó.
Del mismo modo, puntualizó que el 99.6% de los pasajeros que están ingresando a territorio venezolano presenta el código QR que arroja el Pase Viajero de Seguridad, lo que refleja el éxito de este novedoso sistema creado por el INAC.
Destacó que el Biocheck forma parte de los planes de acción que impulsa el INAC para seguir cumpliendo con el anexo 9 del Convenio de Chicago referente a facilitación, orientado a agilizar y asegurar los procesos que debe realizar el pasajero en los aeropuertos. “Otro de los beneficios es que le permite al Ministerio del Poder Popular para la Salud contar con una base de datos sólida y confiable con toda la información sanitaria del pasajero”, destacó el MG Teixeira.
Pueblo venezolano no descansará en reclamar sus derechos
Igualmente, en su entrevista la Autoridad Aeronáutica afirmó que el Estado Venezolano seguirá defendiendo de manera firme y decidida el justo reclamo por el ilegal secuestro de la aeronave Boeing 747 de la Empresa de Transporte Aerocargo del Sur (Emtrasur).
Aseveró que el Ejecutivo ha enviado comunicaciones a las autoridades aeronáuticas de Argentina y Uruguay, así como a la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), reclamando con irrefutables argumentos técnicos la ilegalidad del secuestro de la aeronave, hecho que además representó un grave riesgo para la seguridad operacional que puso en peligro la integridad incluso de la tripulación de Emtrasur.
“No solamente hemos enviado estas comunicaciones, también hemos hecho reuniones bilaterales con organismos internacionales de aviación civil para hablar sobre el caso de Emtrasur. La posibilidad de que nosotros nos cansemos en reclamar y ejercer nuestros derechos no existe, el pueblo de Venezuela nunca se cansa”, enfatizó.
De esta manera, la Gran Misión Transporte, a través del INAC, continúa elaborando políticas para el desarrollo de la industria aeronáutica venezolana, en beneficio de la seguridad y tranquilidad del pueblo venezolano y de la aviación civil de la Patria.
Prensa INAC – Ramses Fuentes