Prensa IAIM (31/12/2022).- El año 2022, es un año de suma relevancia para el Instituto Aeropuerto Internacional de Maiquetía (IAIM), ente encargado de administrar el Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía, en el cual se pudo apreciar los aportes, entrega y compromiso que se demuestra diariamente como prestador de servicios de calidad a los pasajeros y usuarios que transitan por los terminales Nacional, Internacional y Aviación General.
Durante el año 2022, el principal terminal aéreo de Venezuela ha incrementado sus operaciones aerocomerciales y humanitarias, recibiendo connacionales procedentes de México, Panamá y Ecuador a través del Plan Vuelta a la Patria que lidera el Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros.
Es de suma importancia acotar, que gracias a las alianzas y relaciones diplomáticas con las naciones de Colombia y España, por medio de los operadores Turpial Airlines y Plus Ultra, las rutas aéreas hacia Bogotá (Colombia) y Tenerife (España), se sumaron en el último trimestre del presente año a los destinos internacionales que los pasajeros podrán disponer desde Maiquetía, incorporaciones que sin duda amplían los servicios y la operatividad en la terminal aérea.
Cabe destacar, que la institución ha logrado la ejecución de innumerables obras y logros tales como: La realización de cursos y capacitación, remodelaciones de las alcabalas perimetrales Zona Norte, Sur y Cojedes, entrega de nuevo vehículo y repotenciación del parque automotor asignado a la Dirección de Seguridad Aeroportuaria, inauguración de nuevas salas de baño en los terminales nacional e internacional, realización de la auditoría por parte de Fondonorma a los procesos institucionales certificados, labores de escarificación asfaltado y demarcación en el pavimento de la pista 09-27, 10-28 y de la calle de rodaje H, entre muchos otras metas trazadas para este año 22.
En otro orden de ideas, el IAIM ejecutó un trabajo de alto impacto en la recuperación y remodelación de las torres de iluminación del área de plataforma, trabajos que tuvieron un tiempo de ejecución de cuatro meses y consistieron en la fabricación de coronas nuevas, recuperación de las estructuras de las torres y sustitución de mecanismos de las luminarias. Fueron instaladas 19 torres de 33 metros, logrando iluminar un área de 486.000 M2. 70 luces de 400 W tipo LED de 65.000 lumens y 4 lámparas de 1.000 W de 130.000 lumens.
La máxima autoridad del ente aeroportuario, el G/B Freddy Borges Flores, mantiene el firme compromiso de continuar guiando hacia el camino del éxito esta institución que con gran orgullo representa.