Ministro Hipólito Abreu celebra 1er. Aniversario del Plan Puente Aéreo en programa especial de 360º por VTV

Comparte el contenido en tus redes sociales

MPPT.- Caracas, 23/03/2021.- El Plan Puente Aéreo, maravillosa iniciativa del Presidente conductor de victorias Nicolás maduro Moros, tuvo la tarde de este martes, una nueva tribuna para el reconocimiento a esta digna y abnegada labor, con una interesante entrevista al Ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu en el programa 360º conducido por Boris Castellano, transmitido de 6:00 pm a 7:00 pm, por Venezolana de Televisión, VTV.

Con más de 2000 horas de vuelo, el Plan Puente Aéreo desde el inicio de la pandemia por Covid-19, ha apoyado el traslado de médicos, pruebas médicas PCR, 25 toneladas de insumos médicos, ha prestado servicio de ambulancia aérea a pacientes comprometidos en su salud y más recientemente, celebra su primer aniversario trasladando Carvativir, “las gotas milagrosas” como las ha llamado el Presidente Pueblo, Nicolás Maduro.

Por su parte, el Ministro Ing. Hipólito Abreu, ofreció una entrevista muy interactiva con participación del Viceministro de Transporte Aéreo Ramón Velásquez Araguayán, el presidente del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil, MG Juan Teixeira y personal que ha apoyado esta poderosa iniciativa para el combate del Coronavirus.

“El Plan Puente Aéreo con 100% de efectividad, cuenta con toda la capacidad logística de la Gran Misión Transporte Venezuela, apoyando en esfuerzo mancomunado con el Ministerio de Salud y fortaleciendo el lazo de lo público y lo privado. Organización, compromiso y calidad humana del pueblo trabajador atendiendo al pueblo, rompiendo paradigmas en medio del bloqueo”, explicó el Ministro.

Boris Castellano, conductor del programa 360º, resume la magnitud del plan: “Son millones de kilómetros que representan más de 30 vueltas a La Tierra”, reconociendo el gran esfuerzo del Gobierno Bolivariano en la dura batalla para el mundo que ha significado combatir el Covid-19, ahora con las variantes brasileñas, adentrándose a nuestro territorio.

El titular de la cartera de transporte, destaca el papel de la clase trabajadora, donde cada uno en su rol, desde pilotos hasta los que se encargan de las comidas, han puesto su mejor esfuerzo, abnegación y entrega para construir la ruta de este significativo plan: “De la mano de la clase trabajadora, se ha propiciado el traslado estratégico bajo un sistema multimodal, terrestre-aéreo-terrestre, siendo el Plan Puente Aéreo, el esfuerzo de la planificación estratégica enmarcada en el Vértice 7 de la Gran Misión Transporte Venezuela, demostrando organización y compromiso del pueblo trabajador”.

Asimismo, el Viceministro Aéreo, Ramón Araguayán, expresó su satisfacción ante los logros y lo que ha significado para el sector, donde la unión y trabajo mancomunado ha permitido consolidar el Plan Puente Aéreo. «Es impresionante la cifra que hemos alcanzado hoy en día, más de 23 mil connacionales que han vuelto de manera gratuita a su patria, a través del Plan Vuelta A La Patria».

Por su parte, el presidente del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil, INAC, MG Juan Teixeira, resaltó el apoyo de las diversas aerolíneas que se sumaron ofreciendo gratuidad de servicios al Plan Puente Aéreo. “Estamos a un año del inicio de este plan que fue ordenado a la Gran Misión Transporte Venezuela a través del Ministerio de Transporte, a fin de que permitiera el traslado de insumos médicos, y otros. Nosotros al día de hoy ya llevamos más de 5.574 hrs. de vuelo, hemos trasladado más de 150mil pruebas de PCR que han llegado a tiempo para que los médicos puedan hacer el diagnóstico”.

Durante tan interesante entrevista, Boris Castellano interpeló al Ministro Abreu ante una nueva variable como lo es la incipiente campaña de vacunación y cómo será el apoyo en este nuevo escenario, quien aseguró que el Plan Puente Aéreo cuenta con la estructura y capacidad plena para apoyar el proceso de vacunación atendiendo el llamado del Presidente Nicolás Maduro y en el fortalecimiento del bienestar y salud del pueblo venezolano.

“Con los Vértices 5, 6 y 7, hemos logrado una apropiación tecnológica importante, donde se destaca la calidad humana del pueblo trabajador, con una capacidad técnica resaltando la creación de EANSA, donde se cuenta con prototipos de aviones y sumando grandes e importantes proyectos”, explicó el Ministro Abreu.

El Ministro, Ing. Hipólito Abreu, resaltó que “Hoy hablamos del acoso del imperio norteamericano pero el pueblo venezolano se crece ante las dificultades y hoy avanzamos hacia nuestra segunda independencia”.

Castellano, durante la entrevista, deja entrever el éxito del Plan Puente Aéreo en medio del escepticismo y el reconocimiento porque los hechos hablan por sí solos.

“Hemos agilizado los procesos de movilidad en el país, tenemos hechos tangibles con la presentación al mundo de las aeronaves CIBO 100 y CIBO 200, pasando a país diseñador y productor aeronáutico. El Plan Puente Aéreo es un factor dinamizante en unión cívico-militar que demuestra que vamos en el camino de independizarnos, con el planeamiento para la descolonización tecnológica. Y nos estamos preparando para ello. Con toda la estructura aeronáutica nacional estamos sumando y vamos a dar importantes noticias de cara a este 2021”, puntualizó el ministro.

La Gran Misión Transporte Venezuela demuestra que cuenta con una clase trabajadora fortalecida y que aún, en medio de la pandemia y la guerra multiforme contra la Patria, con sus capacidades e ingenio haciendo reingeniería, apuesta a la soberanía nacional.

 

MPPT.- Zulay Millán

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Comparte el contenido en tus redes sociales
Scroll al inicio
Sistema en implementación
Próximamente