INTT establece normas de procedimiento para el funcionamiento de las Escuelas de Transporte en el territorio nacional

Comparte el contenido en tus redes sociales

MPPT – Prensa INTT.- Dando cumplimiento a lo establecido en la Ley de Transporte Terrestre, en sus artículos 140 y 141 donde expresa que: El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) es el ente encargado de autorizar a las personas jurídicas e instituciones educativas para operar como escuela del transporte, fue publicada en Gaceta Oficial número 42.077 las Normas sobre la Prestación del Servicio Conexo de Escuela de  Transporte y Cursos Obligatorios para la Conducción de Vehículos.

Estas normas están compuestas por veintinueve artículos donde se hace referencia a todo el procedimiento de registro, inspección, autorización y funcionamiento de las escuelas del transporte, así como se estipulan los tiempos de duración de la Licencia de Operaciones para la prestación del servicio y la certificación de los instructores de manejo para impartir los cursos obligatorios para la obtención de la licencia de conducir.

Es importante destacar, que los conductores que aspiren obtener la licencia de conducir para prestar servicios comercial en materia de transporte en cualquiera de sus modalidades, deben realizar y aprobar los cursos impartidos por las escuelas de transporte autorizadas por el INTT, y tendrán un lapso de dos años para tramitar la respectiva documentación ante el ente del transporte a partir de la publicación de la Gaceta Oficial.

En el caso de servicio particular, las personas que obten por su licencia de conducir para beneficio personal, podrán tramitar su documentación ante el INTT presentando el examen ordinario en las sedes regionales.

Entre tanto, las personas que presten servicio comercial de transporte en sus diferentes modalidades (mototaxis, transporte escolar, transporte superficial de personas, transporte de carga) deberán acudir a las escuelas de transporte a realizar la formación académica respectiva para obtener su licencia.

Esta normativa está enmarcada en el quinto vértice de la Gran Misión Transporte Venezuela, y tiene como objetivo fundamental colocar las bases para promover la profesionalización de los operadores de transporte terrestre en todas sus modalidades, y así generar un cambio de conducta y conciencia para la reducción de los accidentes e infracciones de tránsito.

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

MPPT.- Revisado por Jean Carlos Hernández y María Fernanda Pérez // Aprobado por Zulay Millán


Comparte el contenido en tus redes sociales
Ir arriba
Sistema en implementación
Próximamente