Conviasa plantea nuevas estrategias comerciales en el «Primer Encuentro Virtual con Agencias de Viajes 2021

Comparte el contenido en tus redes sociales

MPPT – (Prensa Conviasa) Maiquetía, 04 de febrero de 2021–  Siguiendo lineamientos del Ejecutivo Nacional y por instrucciones del ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, este jueves Conviasa realizó el Primer Encuentro Virtual con Agencias de Viajes 2021, en donde abordaron temas concernientes a las rutas actuales, próximos destinos, ampliación de la flota de aviones y alianzas comerciales para el crecimiento del transporte aeronáutico venezolano.

El encuentro contó con la participación del viceministro para Transporte Aéreo del Ministerio del Poder Popular para el Transporte, G/B Ramón Velásquez Araguayán, gerentes del área de comercialización de la aerolínea, así como representantes de las agencias de viajes autorizadas.

En este sentido, el viceministro Velásquez se refirió a los proyectos para fortalecer el transporte aéreo de pasajeros a través del Aeropuerto Internacional de Maiquetía, con la conformación de la Alianza Bolívar.

“Hemos conformado la Alianza Bolívar donde participan las líneas aéreas nacionales, proyectamos agrupar una flota de más de 60 aviones para conectar pasajeros del Caribe, Centroamérica  y Suramérica, todos que pasen por Maiquetía y de aquí conectarlos con el continente europeo, africano y asiático”, explicó.

La aerolínea también tiene previsto el inicio de operaciones comerciales hacia nuevos destinos, entre los cuales se encuentra la conexión Panamá – Maracaibo, Cancún – Porlamar, así como vuelos a Rusia, Irán y China.

Actualmente Conviasa mantiene vuelos internacionales a Bolivia, México y República Dominicana, mientras que nacionales ofrece las rutas Caracas – Porlamar, Caracas – Canaima, Porlamar – Maracaibo y Porlamar – Valencia.

En cuanto a la ampliación de la flota de aeronaves, Velásquez Araguayán indicó que esperan finalizar este año 2021 con cinco aviones Airbus 340, además proyectan la adquisión de aeronaves para el transporte de carga aérea desde China a Venezuela.

En este sentido, plantean fortalecer el transporte de carga entre ambas naciones a través de la alianza comercial con la empresa china-venezolana ChinVen Express, que “iniciará la competencial con Amazon y Alibaba”. Tienen proyectado que la carga llegue a Maracay para de allí ser distribuida al Caribe, Suramérica y Centroamérica.

El presidente de Conviasa también hizo énfasis en la importancia de mantener los protocolos de bioseguridad, por lo que informó que como parte de la campaña “Sé un Pasajero Sin Contacto” se activó el Web Check – In, con el propósito de evitar aglomeraciones de personas en el aeropuerto y cumplir con el distanciamiento físico recomendado para evitar el contagio de Covid – 19.

Conviasa y las agencias de viajes han establecido lineamientos comerciales para garantizar el traslado de pasajeros y contribuir al crecimiento de la economía nacional, con la implementación de estrategias comerciales en pro del desarrollo del transporte aéreo venezolano.

De esta manera, Conviasa a través de la Gran Misión Transporte Venezuela continúa planteando nuevas estrategias comerciales a fin de garantizar un óptimo servicio y de calidad al pueblo venezolano.

Prensa Conviasa/Periodista: Lilibel Tabares

 

MPPT.- Revisado por Jean Carlos Hernández y María Fernanda Pérez // Aprobado por Zulay Millán


Comparte el contenido en tus redes sociales
Ir arriba
Sistema en implementación
Próximamente