MPPT.- Prensa Conviasa.- Maiquetía, 07/01/2020.- La industria del transporte aéreo comercial venezolano refleja una notable evolución, Conviasa como consorcio aeronáutico enfoca sus esfuerzos en maximizar los servicios y atención ofrecidos al cliente así como el incremento de vuelos hacia destinos nacionales e internacionales.
Durante el año 2019 la aerolínea estatal contabilizó un total de 9.730 vuelos ejecutados en su flota de aeronaves Embraer E190 y Cessna Grand Caravan.
Estas cifras representan un giro positivo con respecto a la aplicación de políticas eficientes en cuanto a seguridad, puntualidad y servicio a bordo. Para el año 2019 la línea aérea logró un incremento significativo en el traslado de pasajeros con 506.929 personas movilizadas, lo cual representa un aumento del 7% en comparación con el año 2018.
Para este año 2020 Conviasa estima potenciar las operaciones, incorporando más destinos entre ellos Argentina, Damasco, Portugal, Canadá, Argelia, Angola, Teherán y Sudáfrica, con la intención de atender la creciente demanda de pasajeros y facilitar el traslado de los venezolanos de forma segura.
Actualmente la aerolínea cuenta con 28 conexiones nacionales y 10 internacionales, rutas operadas por la flota conformada por 27 aeronaves equipadas con tecnología de punta, pilotadas por capitanes debidamente certificados. Conviasa está encaminada a seguir potenciando sus servicios, demostrando con hechos que el sector transporte del país está en pleno auge.
Estas acciones están enmarcadas en la consolidación de la Gran Misión Transporte que impulsa el ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, a través de Conviasa, fortalece el sistema aéreo venezolano y garantizan el intercambio turístico, comercial y cultural entre naciones, en el marco de la Agenda Económica Nacional que lidera el Presidente Nicolás Maduro Moros.
Prensa Conviasa/Periodista: Lilibel Tabares/Fotógrafo: Aljhadiz Vitale.
MPPT.- Revisado por Desireé Pacheco // Aprobado por Zulay Millán