MPPT.- Caracas 13/10/2020.- Siguiendo directrices del primer mandatario Nacional, Nicolás Maduro Moros y del ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, con el objetivo de consolidar el vértice 5 y 6 de la Gran Misión Transporte Venezuela, la tarde de este martes se llevó a cabo en la sede de la Universidad Nacional Experimental del Transporte, Dr. Federico Rivero Palacio, un encuentro estratégico para presentar avances de proyectos del Motor Transporte.
La actividad, presidida por el titular de la cartera de transporte contó con la presencia del presidente de Fontur, Urbta. José Chacón, el presidente de INAC, M/G Juan Texeira Díaz, el presidente de Aeropostal, Arturo Táriba, el presidente de FUVIDIT, Ludwig Vera y el rector de la Universidad Nacional Experimental del Transporte, V/A Jorge Sierralta.
Asimismo, el titular la cartera de transporte destacó la importancia de la ruta de la formación, innovación y desarrollo de propuestas creativas y factibles de reingeniería, avanzando hacia la soberanía tecnológica para la Venezuela potencia en materia de transporte.
En el mismo orden de ideas, el ministro Abreu felicitó a todo el personal que hace vida en la UNETRANS y exhortó al pueblo estudiantil a continuar trabajando en distintos proyectos de la mano de los entes adscritos al Ministerio de Transporte en la mejora e innovación en materia de transporte para garantizarles mayor y óptima movilidad a los venezolanos.
“Esto es uno de los elementos que trabajamos con necesidad que responda a la realidad que estamos viviendo en Venezuela en lo que a transporte se refiere”, expresó.
De esta manera, el rector de la Universidad Nacional Experimental de Transporte, V/A Jorge Sierralta manifestó: “Hoy tuvimos la grata visita de nuestro ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, quien vino a personarse aquí con nosotros a escuchar los avances que tenemos del desarrollo de la educación que está dirigida al transporte multimodal.”
Del mismo modo expresó: “Recibimos la grata noticia, de que nos fue asignado un vehículo Yutong para hacer la ingeniería inversa, eso nos va a permitir que investiguemos a profundidad cada una de sus partes y de sus componentes de cómo están constituidos, y busquemos la fórmula de que estas piezas y partes sean mejoradas y/o fabricadas aquí en el país.”
De este modo, informó de las futuras instalaciones de la Escuela del Transportista y de la asignación de las unidades para las pruebas de los conductores para obtener su título. Resaltando así, que a futuro UNETRANS estará trabajando de la mano de FUVIDIT y Fontur en el diseño de la fabricación de vehículos para rutas troncales y rurales a ser utilizados como transporte de pasajeros.
Además, destacó importantes convenios firmados con el Instituto Nacional de Transporte Terrestre, Yutong Venezuela e INCES, enfatizando así que está próximo a firmar futuros convenios con Metro de Caracas, Sitssa, Aeropostal, Fontur y demás entes adscritos a la cartera de transporte, así como también unir fuerzas en una alianza estratégica con las Trans a nivel nacional.
Asimismo indicó, que se estarán emitiendo títulos para conductores que tienen que manipular autobuses con capacidad superior de 36 puestos y carga pesada.
El vicerrector de Asuntos Sociales y coordinador de la Escuela del Transportista, Dr. Arnoldo Asuaje manifestó, que este proyecto viene con una esencia que rompe paradigmas y un modelo tradicionalista, ya que se está trabajando con la ley del transporte terrestre en su artículo 63 y 73, donde obliga al conductor a tener la certificación de la Escuela del Transportista: “Trabajaremos con dos tipos de capacitación, que es el curso teórico que comprende los hábitos para conducir, la educación y la legislación vial como lo expresa la ley de transporte terrestre y además de eso, la práctica que llevamos en dos áreas que es la pista cono y la pista calle. Éstas pistas están comprendidas por los instructores certificados por el órgano rector en materia de transito como lo es el Instituto Nacional de Transporte Terrestre.”
Para finalizar esta importante jornada, el ministro Abreu en compañía de las demás autoridades del transporte, recorrieron las instalaciones de la universidad, verificando el gran trabajo que se está realizando en los talleres, los labotarios y las aulas de clase.
Estas acciones cumplen los lineamientos emanados por el presidente constitucional, Nicolás Maduro Moros, consolidando así la Gran Misión Transporte Venezuela y pone en marcha el quinto vértice que contempla el sistema educativo e innovación tecnológica del transporte público venezolano.
MPPT.- Texto: Jean Carlos Hernández // Revisado y aprobado por Zulay Millán