MPPT.- Prensa IAIM (08-12-2020).- El ministro del Poder Popular para la Salud, Dr. Carlos Alvarado González, realizó recorrido de inspección por las instalaciones del Aeropuerto de Maiquetía en compañía del representante del Estado Mayor de Salud en La Guaira, GD Virgilio Enrique Lameda; viceministro de Transporte Aéreo, GD Ramón Celestino Velásquez Araguayán; presidente del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil, MG. Juan Teixeira y el director general del Instituto Aeropuerto Internacional de Maiquetía, Cnel. Freddy Borges junto a sus directores de línea.
El Ministro para la Salud comprobó la correcta aplicación del Protocolo de Bioseguridad y Cerco Epidemiológico en el Terminal Aéreo «Simón Bolívar», que consta de la descontaminación corporal con la utilización de cabinas de desinfección en los accesos a los terminales, desinfección del equipaje realizado por la Biobrigada del IAIM, dispensadores de gel antibacterial, toma de temperatura y la correcta señalización que indica a los pasajeros la distancia reglamentaria que deben mantener, así como el uso en todo momento de la mascarilla y el lavado de manos durante su estadía en el principal aeropuerto del país.
Asimismo, el máximo representante de la cartera de salud encabezó una mesa de trabajo previa al recorrido, donde se pudieron discutir los pasos que actualmente se cumplen en el Protocolo de Bioseguridad y afianzar las medidas sanitarias, velando en todo momento por el bienestar de los pasajeros y trabajadores, previniendo la propagación del COVID-19.
La gran fuerza laboral del IAIM trabaja día a día por el bienestar de los usuarios que transitan por el Aeropuerto Internacional «Simón Bolívar» de Maiquetía, velando por su bienestar previniendo la propagación del COVID-19 en esta, la puerta de entrada de Venezuela, siguiendo instrucciones del ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, y del Presidente Obrero, Nicolás Maduro Moros.
Prensa IAIM.- Periodista: Marling Pedrón // Fotógrafo: Oham Llovera
MPPT.- Revisado por Desireé Pacheco y María Fernanda Pérez // Aprobado por Zulay Millán