Prensa MPPT – Metro de Valencia (07.01.2020). – El sistema ferroviario de la entidad Carabobeña a cargo de la Lic. Yolyemil Rodríguez, sigue avanzando en pro de sus objetivos planteados, ya que la movilidad del público durante el mes anterior (diciembre 2019) fue de 1.000.607 personas transportadas.
Es importante resaltar, que el resultado obtenido en el mes de diciembre del año pasado, se debe a que es un mes comercial y vacacional, donde muchos viajan a distintos lugares del interior del país, para reunirse en familia y pasar juntos el tiempo decembrino. Es por ello, que el subterráneo carabobeño bajó la afluencia de pasajeros durante ese mes tan importante para en encuentro de las familias de la Patria.
Así, la señora Beatriz Lugo, a cargo de la oficina de apoyo técnico de subterráneo proporcionó un balance con cifras puntuales sobre cada una de las estaciones que conforman la línea 1 y 2 de la C.A Metro de Valencia durante el mes pasado. Monumental: 300.000, Ferias: 12.822, Palotal: 219.803, Santa Rosa: 11.596, Michelena: 7.987, Lara 129.334, Cedeño: 104.151, Rafael Urdaneta: 115.967, Francisco de Miranda 208.997.
Se tiene previsto que el número de usuarios aumente para la próxima semana, ya que la mayoría de los valencianos retornan de sus vacaciones entre la primera y segunda semana del mes de enero, pues Metro siempre ha sido y será la primera opción en cuanto a medios de transporte masivo; pues para nadie es secreto, que el subterráneo de Valencia aparte de ser económico, también es mucho más rápido a la hora de trasladarse desde la zona sur hasta la norte.
Estas acciones se realizan desde el marco de la Gran Misión Transporte Venezuela, dirigida por el Ministro del Poder Popular Para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, quien diligentemente le da cumplimento a lo establecido por el Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros.
Texto: Neyla Aldana / Fotos: José Véliz / Revisado: Solania Mayoral y Carlos González Por: Edgar Alexander Morales
MPPT.- Revisado por Desireé Pacheco y María Fernanda Pérez // Aprobado por Zulay Millán