MPPT.- Prensa Incanal-CC.- Caracas, 18/02/2020.- El Instituto Nacional de Canalizaciones (Incanal), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Transporte (MPPT), llevó a cabo el lanzamiento de la primera boya con señal inteligente de fabricación 100% venezolana (Boyaven 1.0), a fin de marcar el primer gran paso hacia la independencia tecnológica extrajera en el sector de transporte acuático nacional.
Boyaven 1.0: Tecnología de punta
Fue elaborada con un flotador de gran ligereza y elasticidad, fabricado con láminas sólidas de espuma de polietileno y proyectada con una capa de poliuretano elastómero pigmentado, para lograr que la boya sea hermética, antibalística y resistente a fuertes impactos.
Todos los componentes del sistema de la Boyaven 1.0 son de diseño especial y para uso exclusivo en ambiente marino, fluvial y lacustre. Cada componente mecánico y electrónico dispone del grado de protección IP necesario para soportar las condiciones más extremas. Asimismo, la lámpara contiene una tarjeta electrónica con sistema de GPS, lo que permite su monitoreo a través de un sistema satelital que ofrece en tiempo real, una visualización de la posición de la boya.
El sistema de software empleado, permite evaluar el nivel de carga de la batería gelificada, cargar la batería de la unidad por medio de paneles solares y del Sistema de Identificación Automática (AIS), además sirve para apagar y encender la lámpara, todo a través de una computadora, tablet o teléfono inteligente.
En regla con la normativa de la IALA
La instalación de estas boyas esta prevista a realizarse en canales naturales con corrientes superiores a 7.0 nudos y con una profundidad de instalación que oscila entre 6 y 30 metros aproximadamente. En este sentido, deben cumplir con la norma internacional del sistema de balizamiento marítimo IALA (International Association of Lighthouse Authorities), referente a la emisión de luz, construcción y apariencia diurna.
Gracias al impulso de alianzas estratégicas con la empresa privada Boyaven, se obtuvo como resultado, la primera boya inteligente híbrida antinvandálica, a fin de ser integrada al sistema de balizamiento de los principales canales de navegación del país (inicialmente en el canal de Maracaibo).
Es importante destacar que este proyecto se ejecutó en el marco de lo establecido por el Gobierno Nacional a través del Plan de la Patria 2019-2025, siguiendo las líneas del presidente de la República, Nicolás Maduro y el ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu.
En este sentido, el ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, de la mano del presidente de Incanal, Tte./Cnel. Jackson Arcángel Rivas Velazco, da una muestra más de que en Venezuela existe un gran potencial para la producción, haciendo de esta Institución, un ejemplo de capacidad y respuesta ante el bloqueo y los constantes ataques que sufre la nación por parte del imperialismo.
Prensa Incanal
MPPT.- Revisado por Desireé Pacheco y María Fernanda Pérez // Aprobado por Zulay Millán