MPPT.-Prensa IAIM (02-09-2020).- Autoridades del Instituto Aeropuerto Internacional de Maiquetía (IAIM), en conjunto con el Instituto Nacional de Aeronáutica (INAC), realizaron un encuentro con representantes de organismos de seguridad de Estado, líneas aéreas y empresas del sector, entre otros, para evidenciar en la práctica cómo se implementan los protocolos de bioseguridad durante un vuelo especial humanitario.
En la actividad, encabezada por el Presidente del INAC Mayor General Juan Manuel Teixeira y el Director General del IAIM, Coronel Freddy Borges Flores, se hizo una reunión previa para detallar que el propósito es afinar los detalles de la implementación de los protocolos sanitarios, y estar listos cuando el Presidente Nicolás Maduro ordene pasar a la normalidad vigilada en el sector.
El Director General del IAIM acotó que más allá del uso obligatorio de mascarilla facial y guantes, toda inspección de documentos se realizará de forma visual, habrá una reducción del equipaje de mano, y lo más importante será acortar los tiempos de chequeo. “La aplicación de las medidas sanitarias no deberá exceder las 4 horas establecidas de chequeo para vuelos internacionales”, precisó.
Asimismo el presidente de la Cámara de Empresas Venezolanas de Transporte Aéreo (CEVETA) Jorge Álvarez puntualizó que es necesario hacer énfasis en la cantidad de equipaje permitido, ya que en tiempos de pandemia es obligatorio implementar un solo equipaje facturado al igual que uno solo de mano. “El chequeo será más rápido en la medida que el equipaje sea menor, debemos minimizar los tiempos cuando podamos empezar operaciones, una vez que las autoridades emitan el anuncio oficial de reapertura comercial”.
Por su parte la Gerente de Iberia en Venezuela, Julieta Blanco, precisó después del recorrido por las instalaciones para observar el chequeo del vuelo humanitario, que las normas se están cumpliendo a cabalidad, sin embargo, espera que se implementen más mensajes auditivos de atención a los usuarios, en pro de que se adecuen a la nueva forma de volar y combatir el COVID-19.
Para el representante comercial de Turkish Airlines Venezuela, Edgar Zambrano, los protocolos de bioseguridad que se están aplicando en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, están a la par de los aeropuertos más desarrollados, como por ejemplo el de Estambul, ya que hay separación del flujo de pasajeros y la señalética necesaria que el pasajero sepa cómo comportarse y cuidar su salud.
Las autoridades buscan garantizar que todos los entes que hacen vida en el transporte aéreo observen de manera presencial, cómo se aplican los protocolos y medidas de bioseguridad, cuáles son las debilidades y fortalezas, para tomar las previsiones y estar listos cuando el Presidente, Nicolás Maduro, anuncie el reinicio paulatino de las operaciones comerciales.
Periodista: Marielky Ferrer
Fotógrafo: Oham Llovera
MPPT.- Revisado por María Pérez / Aprobado por Zulay Millán