Gran Misión Transporte Venezuela impulsa despliegue desde el 1 de junio en el marco del plan de distribución y comercialización de combustible

Comparte el contenido en tus redes sociales

MPPT.- Caracas, 01/06/2020.- Como parte del nuevo sistema de flexibilización de la cuarentena social en nueve sectores productivos priorizados y el nuevo esquema de distribución y comercialización del combustible impulsados por el Gobierno Revolucionario liderado por el Presidente conductor de victorias, Nicolás Maduro, el pueblo trabajador de la Gran Misión Transporte Venezuela, de la mano del Ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, refuerza gran despliegue en esta fase de normalidad vigilada para el monitoreo de la movilidad de nuestro pueblo.

La clase trabajadora del sector terrestre de la Gran Misión Transporte Venezuela, se despliega con acciones orientadas a beneficiar al impulso de la movilidad nacional, tal como expresara este domingo el vicepresidente Sectorial para el Área Económica y ministro del Poder Popular para el Petróleo, Tareck El Aissami, en transmisión de cadena nacional, en materia de la nueva política de hidrocarburos, acción impulsada y respaldada por el Ejecutivo Nacional.

Se pudo conocer que, como parte de este plan de distribución de combustible, anunciado por el Jefe de Estado, el funcionamiento por medio de un esquema de distribución y comercialización de la gasolina en el país, con un subsidio contemplado directo a todos los venezolanos a través del Sistema Patria, estableciendo en este primer vértice un total de 1.368 estaciones en todo el país abiertas a partir de este lunes 01 de junio, desde las 06:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche, e interconectadas con dispositivos electrónicos, que garantizarán a los usuarios la obtención de combustible con un cupo mensual de 120 litros para vehículos y 60 litros para motocicletas a un costo estipulado de Bs.5 mil por litro a particulares y 100% subsidio a transporte pasajeros/carga por 90 días.

Para el abastecimiento de gasolina subsidiada se ha creado un proceso provisional por 30 días de suministro por número de placa y, de igual manera, en el marco de este nuevo mecanismo de distribución y comercialización de combustible, es importante señalar que para el caso del combustible no subsidiado se han dispuesto 200 estaciones de servicio, con pago en bolívares, Petros y divisas a un precio internacional de 0,50 centavos de dólar por litro y sin restricciones de venta de Gasolina Premium.

Por otra parte y en el marco del despliegue ejecutado por la Gran Misión Transporte Venezuela, se contará con el apoyo permanente de funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre INTT, dispuestos en cada estación de servicio, en caso que una persona presente inconvenientes con el registro de su vehículo o moto, presentando su C.I., podrá regularizar su documentación vehicular así como también, abastecerse de gasolina en la misma estación.

En este nuevo esquema, los usuarios conocerán su consumo de combustible durante el mes, vía mensaje de texto y Sistema Patria, pudiendo pagarse la gasolina subsidiada con cualquier medio electrónico como tarjeta de débito, tarjeta de crédito, Bio Pago, efectivo y bonos del Sistema Patria.

Nueva normalidad relativa

Todo este nuevo mecanismo de distribución y comercialización de combustible, inicia en el marco de una Nueva Normalidad Relativa correspondiente al Plan 5 x 10 de flexibilización de la cuarentena social y voluntaria, estableciendo una franja horaria especial, para 10 sectores de las áreas económica, social y productiva de la Patria.

Estos sectores priorizados comprenden agencias bancarias, sector construcción, ferreterías, consultorios médicos y odontológicos, peluquerías, sector industrial y textil, sector industria de materia prima química para agroindustria, higiene personal y aseo del hogar, talleres mecánicos de partes y autopartes, servicios personalizados de plomería, refrigeración y otros y el servicio de transporte. Todos ellos, discriminados en riesgo leve, riesgo moderado y alto riesgo, por colores (según colores del semáforo), evitando las aglomeraciones y reiterando el cumplimiento del distanciamiento social así como el uso de la mascarilla.

Durante esta fase, se establecen 5 días de trabajo por 10 de cuarentena, procurando con el establecimiento especial de horarios, que la población no coincida en los espacios ni transporte públicos.

Es así que el Gobierno Bolivariano promueve la consciencia colectiva pues, en el cumplimiento de las medidas en esta nueva etapa de flexibilización, el pueblo es la clave.

El pueblo trabajador unido, de la Gran Misión Transporte Venezuela, demuestra su compromiso con el pueblo venezolano para la optimización de la movilidad bajo el cumplimiento estricto del protocolo de limpieza y desinfección de unidades, trenes y estaciones así como el cumplimiento de medidas de protección de la población de sectores priorizados, contribuyendo en la pronta derrota de la pandemia.

MPPT – Redacción: María Fernanda Pérez y Zulay Millán

 


Comparte el contenido en tus redes sociales
Ir arriba
Sistema en implementación
Próximamente