En tiempo récord, BAER ejecutó labores de reparación del sistema de Aguas Residuales en Aeropuerto de Porlamar

Comparte el contenido en tus redes sociales

Prensa BAER 21/01/2020.- El afán del imperio norteamericano y sectores de la derecha internacional, respaldados por una minoría extremista de dirigentes políticos venezolanos en atacar la gestión del Ejecutivo Nacional no eximió al sector aéreo del país.

Un sabotaje originado por la introducción de un encerado provocó el colapso del sistema de aguas servidas del Aeropuerto Internacional G/J Santiago Mariño, en Porlamar, estado Nueva Esparta. Acción criminal emprendida por un grupo de apátridas contra la infraestructura de la principal terminal aérea de la región insular y una de las más estratégicas del Caribe.

Según los estudios realizados por especialistas en el área, la afectación data del 2017, año que se caracterizó por la violencia y las guarimbas promovidas por factores neoliberales, que pudo ocasionar el desplome de la pista de aterrizaje y pérdidas multimillonarias, además del riesgo inminente de un accidente aéreo.

Ante esta arremetida, con la intervención oportuna de Bolivariana de Aeropuertos (BAER) a finales de 2018, se ejecutó en tiempo récord las labores de perforación y levantamiento de 9 mil 300 metros cúbicos de terreno, hasta llegar al tubo fracturado, tras la excavación de 12 metros de profundidad, para realizar el cambio de las tuberías de 12 pulgadas, con el uso de maquinaria pesada, en tan solo 14 días.

Esta obra honra de manera eficaz los objetivos de la Gran Misión Transporte Venezuela, impulsada por el ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, con la visión de fortalecer las siete líneas estratégicas de acción emprendidas por el Presidente Nicolás Maduro Moros, de mejorar la calidad de los servicios públicos, en la etapa de reestructuración de la Revolución Bolivariana, hacia el impulso de la Venezuela potencia y productiva a través del motor Transporte y el motor Turismo.

Richard Espinoza Garnier / Jhordana Chacón.

MPPT.- Revisado por Desireé Pacheco // Aprobado por Zulay Millán 


Comparte el contenido en tus redes sociales
Ir arriba
Sistema en implementación
Próximamente