MPPT – Puerto Cabello, 07 febrero de 2020.- (Prensa Bolipuertos).- Bolivariana de Puertos, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Transporte (MPPT), durante el mes de enero consagró logros de suma importancia y avances en proyectos en distintas áreas del puerto de Puerto Cabello, con el objetivo de seguir impulsando el Sistema Portuario Nacional, en el marco de la Gran Misión Transporte Venezuela.
Esta circunstancia es resultado de la aplicación minuciosa del Plan Nacional de Desarrollo Portuario 2019 – 2030 bajo la gestión del presidente de la empresa socialista, V/A Juan Carlos Caraballo y del gerente general del Puerto, Mayor Abraham Escola, quienes siguen instrucciones de la máxima autoridad nacional Nicolás Maduro Moros y del ministro Ing. Hipólito Abreu.
Es importante resaltar el crecimiento del 18% en la recepción de buques graneleros y portacontenedores, dejando en evidencia los esfuerzos de la administración de Bolipuertos en garantizar la confiablidad a las líneas navieras, tomando como prioridad el incremento de seguridad, la rapidez de las operaciones y la eficacia en razones burócratas.
La recuperación y calibración de las básculas, de las cuales se reactivaron 4 de ellas, dos para la recepción de gandolas sin carga y el restante para el despacho de camiones que transportan las materias primas necesarias para el buen desarrollo económico de la nación, son los esfuerzos materializados en las metas propuestas.
Asimismo, cumpliendo la política de Estado en la que instituciones se incorporen a la modalidad del Petro como mecanismos para realizar los pagos de tasas, tarifas y servicios, en el primer puerto del país se realizó la adecuación del Sistema de Almacenes (Sisalma), Sistema de Operaciones de Estiba (SOE) y del Sistema de Básculas y Silos (SBS) a fin de ingresar al tapete financiero de las criptomonedas tal como lo ha establecido el primer mandatario nacional.
En cuanto a la modernización de la infraestructura de esta terminal portuaria estratégica, el patio 7 muestra un 50% de avance con la construcción de oficinas administrativas, una casilla de vigilancia y sala de baños para el uso del personal de operaciones que hacen vida en este lugar.
Del mismo modo, en la sede administrativa se dio inicio a la rehabilitación de la fachada del edificio, labores que han permitido la extracción de mosaicos deteriorados y la restauración del extensivo enrejado, en el que se efectuó la remoción de la capa de esmalte anterior, se sustituyeron las partes corroídas, se aplicó una base anticorrosiva y se aplicó pintura en aceite, la reparación del techado del auditorio, fue otra de las obras ejecutadas, en cuya azotea se desplegará un total de 500 metros de impermeabilización.
Es importante acotar el despliegue del dispositivo de mantenimiento extensivo en patio 9 para ejecutar la eliminación de chatarras, escombros, cauchos y otros objetos. Al igual que la sustitución de lámparas en la sede administrativa y de 12 luminarias de mil W en las torres adyacentes a los muelles 31 y 32.
De igual manera, en busca de incrementar los índices positivos que arrojan las labores propicias de la Gerencia de Protección Portuaria, se consolidó la firma de 52 contratos de nuevos ingresos, comprendido por 17 mujeres y 35 hombres.
Igualmente, en materia de Seguridad Laboral, es de recalcar la realización de 80 inspecciones y charlas en las operaciones en buques para salvaguardar la vida de las personas que laboran en esta institución.
Bolipuertos se afianza en la recuperación, crecimiento y prosperidad del país sin dejar a un lado ningún aspecto que influya en el encadenamiento productivo, dejando en buena estima la administración pública de los puertos que inició el Gigante Eterno Hugo Rafael Chávez Frías.
BOLIPUERTOS// José Romero/ Sabrina Guedez/Keila Sandia/Lusmer Sánchez.
MPPT.- Revisado por Jean Carlos Hernández y María Fernanda Pérez // Aprobado por Zulay Millán