MPPT – Prensa BAER.- El 22 de octubre de 1946 fue un día trascendental para la historia de la aviación andina. Se ampliaron las posibilidades de comunicación en la región, cuando hace su primer arribo al aeropuerto de Mérida, la aeronave DC-3 de la Línea Aérea TACA en una pista carente de señalización y asfaltado.
En sus inicios fue bautizado como “Aeropuerto de Mérida”, hasta el 20 de mayo de 1958, cuando pasa a llamarse “Aeropuerto Nacional Alberto Carnevali” en honor a la labor del reconocido abogado y político venezolano.
Dichas instalaciones estaban ubicadas en las afueras de la ciudad, pero el rápido crecimiento urbano durante la década de los 60 y 70, lo dejó rodeado de viviendas y edificios, sin dejar de mencionar las grandes cadenas de montañas que se encuentran a su alrededor; al sur está la Sierra Nevada con su pico más alto, el Pico Bolívar, a 4978 msnm.
A pesar de los efectos del bloqueo económico, comercial y financiero que sufre actualmente el país, la Gran Misión Transporte Venezuela, a través de Bolivariana de Aeropuertos (BAER), ente adscrito al MPPT, continúa desarrollando trabajos para potenciar los espacios e implementando estrategias que introduzcan nuevos conceptos de servicios aeroportuarios.
Prensa BAER: Richard Espinoza
MPPT.- Revisado por Jean Carlos Hernández y María Fernanda Pérez // Aprobado por Zulay Millán