MPPT.- Caracas, 01/11/2019.- En el marco del 1er. Encuentro Ferroviario y Sistema de Tracción por Cable el viceministro de Transporte Terrestre, Claudio Farías presidió la mañana de este viernes, reunión fundamental para dar impulso a la fabricación de las partes y repuestos necesarios para el sistema ferroviario y así afianzar Plan Nacional de Sustitución de Importación en todo el sector transporte.
Asimismo, el Ministro del Poder popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, hizo acto de presencia durante la reunión en la que participaban además el Constituyente y presidente del Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores del Metro de Caracas (Sitrameca), Edison Alvarado y demás representantes del sector ferroviario que actualmente se encuentran en la ejecución de las líneas de producción en el Complejo Industrial Fábrica de Fábricas.
En este sentido, el viceministro de Transporte Terrestre, Claudio Farías expresó: “Hoy estamos reunidos acá en el Ministerio de Transporte, un equipo multidisciplinario del Metro de Caracas, el IFE, evaluando las posibilidades y las fortalezas que tenemos en Fábrica de Fábricas, para que nosotros podamos lanzar la Industria Ferroviaria, hemos visto que tenemos potencialidades muy importantes que podemos desarrollar piezas muy importantes como las zapatas, los peldaños de las escaleras mecánicas, partes de metales para el Buggy y de esa manera contribuir con la independencia de nuestra patria; el elemento fundamental de esto es que son los trabajadores los protagonistas de esta tarea que estamos desempeñando y estamos seguros que en próximos días vamos a darles noticias muy positivas a nuestro Presidente Nicolás Maduro y al pueblo de Venezuela”.
Entre los temas discutidos en esta jornada, se planificó a corto plazo la producción de las piezas a realizarse con materia prima reciclada, la cual ya está aprobada para este fin y, que con el gran talento humano que posee la C.A. Metro de Caracas, ponen su empeño en fortalecer el sistema ferroviario del país. Asimismo se realizaron las solicitudes de los requerimientos según las necesidades que existen en este gran proyecto.
En este orden de ideas, la Especialista en Mantenimiento de la C.A. Metro de Caracas, Gertrudis Infante, indicó: “Formo parte de la comisión del Ministerio de Transporte para el desarrollo de la Industria Ferroviaria en el Complejo Fábrica de Fábricas, con miras al Plan Nacional de Sustitución de Importación, lo que permitirá que la Industria Ferroviaria presente un gran avance en lo que respecta a la independencia tecnológica, el objetivo principal en esta primera fase es hacer la fabricación de piezas estratégicas que solventen problemas a corto plazo de los sistemas ferroviarios del país. En el caso particular de Metro de Caracas ya tenemos identificadas diez piezas estratégicas y ya tenemos la ingeniería y las fichas técnicas para desarrollar inicialmente de esas diez piezas con materia prima procedente de todos los excedentes que tenemos en el Metro de Caracas que algún momento lo llamamos chatarra, hoy serán utilizados como materia prima para la fabricación de estos elementos, que actualmente nos van a ayudar a vencer las barreras que tenemos producto del bloqueo económico”.
Asimismo, Darwin Olmos Gerente de Ingeniería y Mantenimiento de Metro de Caracas explicó que “Los avances con respecto al 1er. Encuentro Ferroviario va bastante avanzado ya que se ha hecho un levantamiento previo, con la unidad de ingeniería de Metro de Caracas, IFE e INEA, ya levantamos previo la información, ya hicimos un previo avance con respecto a la caracterización de las piezas y partes que pueden ser relevantes, piezas importantes para el sistema ferroviario, de allí se seleccionaron y se les hizo el estudio de las piezas por reformación, piezas por función, piezas por mecanizado de las cuales ya se les está evaluando para la realización de veinte piezas aproximadamente de fabricación, por fundición y mecanizado”.
De esta manera, se realizaron propuestas para la optimización del sistema ferroviario y se trazaron las estrategias a seguir para conseguir en corto plazo cumplir con la fabricación de las piezas destinadas a cubrir las necesidades de este sector.
Estas acciones están enmarcadas en la consolidación de la Gran Misión Transporte Venezuela, bajo el liderazgo del ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, logrando el fortalecimiento de la Industria Ferroviaria y avanzando hacia la segunda independencia de la Patria.
MPPT.- Desireé Pacheco // Fotos: Daniel Ochoa // Revisado por María Fernanda Pérez // Aprobado por Zulay Millán