MPPT.- 15/02/2019.- Como parte de las políticas de transporte establecido por el Presidente conductor de victorias Nicolás Maduro e impulsadas por el Ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólto Abreu y con la finalidad de beneficiar a las operadoras de transporte público Yutong y vehículos de modalidad taxi, este viernes, el Viceministro de Transporte Terrestre, Claudio Farías, presidió la apertura del operativo especial de registro INTT «Ponte al Día con Tu Vehículo», en la Plaza Bolívar de Guarenas, estado Miranda.
La actividad, contó además con la distinguida presencia del Alcalde municipio Plaza, Luis Figueroa, el Presidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre, Enrique Quintana y el Vicepresidente de dicho ente, Luis Jatar, además de la presencia del representante por parte de la Secretaria de Transporte, Jorge Mujíca. además de la asistencia lógistica de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), el Servicio Autónomo de Registros y Notarias (SAREN) y Defensa Pública.
El Viceministro de Transporte Terrestre, Claudio Farías expresó: «Siguiendo instrucciones de nuestro Presidente Nicolás Maduro y nuestro Ministro hipolíto Abreu, iniciamos lo que es el registro de vehículo «Ponte al Día con tu Vehículo», para los Chery y los Yutong, porque el Gobierno Revolucionario, ha venido entregando desde hace muchisimo tiempo, los Chery en vehículos taxis y los Yutong unidades de autobús a los transportistas y hoy le estamos entregando su título de propiedad para serlo propietario, de manera que, todos los transportistas están muy alegres y contentos».
Destacó que: “Compatriotas dueños de taxis y Yutong, nosotros les solicitamos respetuosamente que deben tener compromiso social con la comunidad, el que se registre aquí, le vamos a exigir su compromiso con la comunidad, esos vehículos ahora son de su propiedad y eso lo hace el Gobierno Revolucionario, hemos entregado miles de taxis y ahora con sus títulos de propiedad, en el proceso de registro, destaca donde vive la persona, donde está, si el vehículo cumple o si esta solicitado y esa información la va a manejar el equipo técnico de movilidad».
Agregó, que se estarán regulando las tarifas para las rutas de los taxis, Yutong y moto taxis: “Nosotros entendemos que ustedes tienen que llevar su alimento para la casa y requieren de su instrumento de trabajo para ello, pero también tenemos pueblo, que tiene poco recursos, el pueblo del día a día que anda caminando, que si tuviera dinero, tuviera su carro, no tiene que esperar horas y horas por un autobús, horas para que aparezca un taxi y el taxi que es un chery que le ha dado el gobierno y que seguramente ni siquiera ha pagado, y el compatriota no cumple con las tarifas establecidas”, expresó.
Asimismo, finalizó la intervención reiterando: “Yo los llamo responsablemente a la reflexión, nosotros les subsidiamos cauchos, aceites y debe haber algún compromiso con su comunidad”.
Asimismo, el Alcalde del municipio Plaza, Luis Figueroa, expresó: “Hoy nuestro presidente nos ha diseñado una política que busca atender el problema del transporte a varios niveles, sin duda, ha habido una orientación hacia el Ministerio de Transporte, hacia sus instituciones, para ir creando un espacio en común con el sector transporte, que pedimos que sea transparente, nuestro gobierno que ayude con las líneas y con las acciones, pero necesitamos pedir que a su vez las líneas de integraciones sean transparentes hacia sus asociados para que este beneficio llegue a la calle”.
De esta manera, el objetivo principal de la jornada radica en brindarle a los usuarios de unidades de transporte público y taxis, que fueron adjudicados o financiados por el Estado venezolano, la posibilidad de registrar estos automóviles a través del INTT. Estas jornadas de certificación seguirán continuamente en la Oficina Regional de Guarenas en horario comprendido de 8:00 am a 4:00 pm.
Por su parte, el presidente del INTT, Enrique Quintana expresó que «En agosto del año pasado iniciamos unas mesas estratégicas de bienestar social para el transporte; allí se construyeron distintos instrumentos que hoy permite a aquellos operadores del transporte público terrestre que fueron beneficiarios de taxis, de Yutong, poder tener la titularidad de su unidad vehicular. En este momento y desde septiembre, llevamos más de 300 mil unidades transporte terrestre registradas y actualizadas en el INTT y esperamos seguir cumpliendo con esta meta de tener actualizado todo el parque automotor terrestre en Venezuela».
A su vez, Orlando Alayón, Presidente de Sutramiranda expresó: “Hoy se está realizando este operativo para que todos nos pongamos a derecho, nos dan los títulos una vez ya pagados los carros para el mejor servicio del usuario, el Gobierno Revolucionario ha atendido las necesidades del sector transporte, para poder acceder a los créditos para los insumos.”
Estas acciones se desprenden de la Gran Misión Transporte Venezuela, vinculadas de manera directa con el primer vértice, que engloba Bienestar, la Seguridad, la Atención Integral y el Financiamiento para los Transportistas de la nación.
PRENSA MPPT.- Desireé Pacheco / Fotos: Joel Aristigueta / Revisado por Ailiana Quiroz / Aprobado por Zulay Millán