MPPT.- Caracas 11/07/2019.- Cumpliendo instrucciones del Ejecutivo Nacional y del Ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, este jueves se realizó la Expoferia Unetrans 2019, un encuentro de captación cuya finalidad es estimular a los estudiantes de ciclo diversificado a elegir carreras vinculadas a estas áreas, específicamente en la Universidad Nacional Experimental del Transporte (Unetrans), institución ideada a partir del Vértice N° 5 de la Gran Misión Transporte Venezuela, enfocado en la creación de un sistema educativo y de innovación tecnológica del transporte.
De esta forma, dicho encuentro ideado para fomentar el conocimiento en áreas científicas, contó con la representación del rector de la Universidad Nacional Experimental del Transporte, Héctor Constant, quien manifestó que: “Hoy es un día muy importante para nuestra institución, estamos haciendo un programa de captación para estimular a los estudiantes y que así nuestras carreras sean seguidas y que puedan ellos contribuir con la resolución de problemas asociados al transporte”.
Igualmente, explicó que esta institución surgió como parte de la transición del Instituto Universitario Tecnológico “Dr. Federico Rivero Palacios”.
Posteriormente, Constant estimó que un alrededor de 1800 estudiantes de los Altos Mirandinos visitarían esta Expoferia. “Estos son estudiantes que quieren ver lo que se está fabricando con los programas nacionales de formación, los cuales involucran a los alumnos y a los investigadores”, declaró.
“Algunos de nuestros estudiantes hoy día, están trabajando en la reparación del motor de un vehículo. Aquí estamos mostrando potencialidades que van a permitir que aquí se consoliden una fuerza sólida estudiantil y profesional que permitirá que afloren proyectos y se resuelvan problemas”, añadió.
Además, Constant comentó que esta vinculación con el transporte nacional es vital y marca una diferencia. “El Ministro Hipólito Abreu ha sido fundamental para este esquema y él ha trabajado para que esta sea una de las mejores universidades del país porque tiene grandes objetivos históricos”, comentó.
En este mismo orden de ideas, en los diversos stands de esta feria, se evidenciaron los distintos proyectos que se han hecho recientemente, siendo estos aportes fundamentales para la innovación científica y tecnológica.
Así pues, Kristian Marchén, auxiliar docente de esta institución en el área de fundición, hizo una exposición sobre los relevantes proyectos que actualmente se encuentran gestando.
“Nosotros tenemos relación no solamente a la parte del transporte, sino también a manufactura, ya que trabajamos a nivel de ingeniería lo que es la transformación de minerales a productos terminados”, explicó.
De este modo, Marchén mostró cómo se pueden convertir material de desecho como aluminio en piezas terminadas. También evidenció la construcción de una base de suspensión, un componente automotriz, a través de este método, con un trabajo conjunto entre diferentes áreas.
A su vez, Jesús Serrano, docente del Departamento de Mecánica, habló de los diferentes proyectos en los que se ha laborado, con el objetivo de continuar potenciando el sector automotriz.
“Lo que hacemos acá puede ayudar al país con aportes para su desarrollo y que se independice en la fabricación de partes mecánicas, entre otras áreas”, dijo.
Es así que el Ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, continúa trabajando en pro de la consolidación de un modelo que promueva el encadenamiento productivo y la formación educativa en áreas vinculadas a la innovación tecnológica, con el fin de seguir la marcha hacia el modelo de la Venezuela potencia.
MPPT.- María Fernanda Pérez / Fotos: Hilda López / Video: Daniel Ochoa / Revisado por Ailiana Quiroz / Aprobado por Zulay Millán