Trabajadores y trabajadoras de FONTUR debaten sobre el rol de la mujer venezolana ante el bloqueo imperial

Comparte el contenido en tus redes sociales

Caracas, 07 de junio de 2019 (Prensa-Fontur)-. Este viernes, en el marco del ciclo de Conversatorios “Juntos Todo es Posible”, organizado por el Consejo Socialista de Trabajadoras y Trabajadores de FONTUR “Hugo Chávez Frías”, con el apoyo del Presidente Ejecutivo, G/B José Jesús Hernández Perales y el Vicepresidente Guillermo Eloy Sulbarán, dieron la bienvenida a la camarada Anahi Arizmendi integrante de la comisión nacional de UNAMUJER, quien explicó “El rol de la mujer venezolana ante el bloqueo imperial de los Estados Unidos”.

Anahi Arismendi inició agradeciendo a todo el equipo del Consejo Socialista de Trabajadoras y Trabajadores de FONTUR por la invitación: “gracias a este equipo que hace estos espacios gratos para la formación de nuestros trabajadores. Todo encuentro revolucionario siempre tiene que ser amoroso, juntos podemos resistir a esta macabra guerra silenciosa”.

Explicó que la dictadura a la democracia “son técnicas conspirativas y desestabilizadoras con el fin de derrocar a un Gobierno democráticamente constituido y de esta manera hacerse del poder político”.

También informó que hoy la guerra se traslada a las redes sociales,  en los últimos años los movimientos estudiantiles de la oposición en Venezuela han recibido fondos monetarios «de diferentes agencias estadounidenses y europeas, 6 millones de dólares  invierten en formación y en la capacitación  de jóvenes y estudiantes para utilizar las redes sociales como twitter y Facebook, para intentar consolidar un movimiento antichavista”.

«Venezuela en el noveno país del planeta que utiliza twitter y más de 15 millones de personas tienen acceso a internet”, aseguró la periodista venezolana.

La vocera de Unamujer manifestó  “La guerra es noticia y es hoy la principal fuente de noticia». Argumentó que la guerra y el caos  en contra de Venezuela «empezó desde que el Comandante Supremo Hugo Chávez llegó al mandato», y refiriéndose al bloqueo de Estados Unidos en perjuicio de nuestra Patria dijo que «no son sanciones, son medidas coercitivas unilaterales que violan el derecho internacional, son crímenes de lesa humanidad”.

A su vez, añadió que: “Las mujeres somos la vanguardia de la Revolución, somos el 52% de la población, además las mujeres somos mayoría en el partido y la fuerza organizativa de la fuerza Bolivariana”, por lo que aseguró que la mujer venezolana es un «objetivo político» del imperialismo.

Arizmendi indicó que “la Revolución Bolivariana es la primera revolución socialista de siglo XXI y asume el Socialismo Feminista como bandera”.

También recordó que “en la época feudal quemaban a las  mujeres porque las creían brujas y ellas simplemente utilizaban medicina natural y tradicional para curar”.

Afirmó que “los Estados Unidos quiere quebrar la unidad latinoamericana y el concepto de la Patria Grande, a través de la migración inducida, la xenofobia y la siembra del odio hacia nuestra población. Esa misma operación ha sido resuelta con amor, vimos como el Presidente Nicolás Maduro creó el Plan Vuelta a la Patria”.

Anahí Arismedí finalizó diciendo “nosotros continuaremos el camino de la paz, debemos ser un pueblo consciente y de constante formación, cada institución, comuna y hogar debe ser un espacio de lucha y esperanza donde el pueblo esté en constante movilización, desarrollando de igual forma la fuerza productiva que nos caracteriza”.

“Debemos llevar el conocimiento a nuestros compañeros, reconocerlos y visibilizarlos, enfatizó que todas las mujeres debemos reconocernos como luchadoras de esta Patria y recordar que el amor  es una fuerza poderosa”, dijo Arizmendi.

Habla la clase trabajadora

Asimismo, Alma León, trabajadora de la Oficina de Atención al Ciudadano de FONTUR, expresó que fue “muy bueno el conversatorio, continuaremos luchando como mujeres revolucionarias de la Patria de Bolívar, Chávez y Maduro”.

De esta forma, FONTUR, ente adscrito al MPPT, continúa enalteciendo el rol de la mujer venezolana ante el bloqueo imperial, realzando así los ideales feministas promovidos por el Gobierno Bolivariano, encabezado por el Presidente Obrero, Nicolás Maduro.

FONTUR/Jubileidy Navas/ Yuris Calles,eq / Fotos: Luis Soto

MPPT.- Revisado por María Fernanda Pérez y Ailiana Quiroz / Aprobado por Zulay Millán


Comparte el contenido en tus redes sociales
Ir arriba
Sistema en implementación
Próximamente