Presidente Nicolás Maduro junto a Vicepresidenta Ejecutiva Delcy Rodríguez y Ministro Ing. Hipólito Abreu presidieron clausura del 1er. Encuentro de Articulación y Complementación Productiva Nacional del Motor Automotriz

Comparte el contenido en tus redes sociales

MPPT.- Caracas, 12/07/2019.- En aras de continuar fortaleciendo la Gran Misión Transporte Venezuela, el Presidente Constitucional Nicolás Maduro Moros, la Vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela Delcy Rodríguez y el Ministro del Poder Popular para el Transporte Ing. Hipólito Abreu, presidieron la tarde de este miércoles en las instalaciones del Círculo Militar de la ciudad capital, el cierre del 1er. Encuentro de Articulación y Complementación Productiva Nacional del Motor Automotriz, acompañados de importantes autoridades  y diversos actores relacionados al sector, quienes llevaron las riendas en compromiso colectivo de este encuentro, destinado a impulsar la agenda productiva de la nación.

Así pues, el Acto de Clausura de este importante encuentro contó con la presencia de ministros, viceministros, presidentes y representantes pertenecientes a entes adscritos a la cartera de transporte así como también, empresarios del sector público y privado y demás figuras, autoridades y personalidades vinculadas a las filas de la Revolución que, en esta ocasión unen esfuerzos en pro del Motor Automotriz.

El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, dio inicio a su alocución dando una bienvenida a todas y todos los presentes en el acto de clausura de este importante encuentro, una jornada de trabajo del Motor Automotriz, que, a su juicio, ha sido un importante evento en el cual los presentes han podido deliberar y elaborar propuestas de acción para la reactivación definitiva de este sector.

“El Motor automotriz es un ‘motor de motores’ que debe integrar a todo el transporte: público, privado, de carga, pasajeros (…) Sé que tenemos la industria, pequeña y mediana y un poco más que mediana, sé que tenemos la capacidad científica, técnica y a los profesionales, expertos y la tecnología para abordar un plan de crecimiento sostenido, sostenible y continuo de todo el aparataje industrial del país, para dotar a nuestro parque automotor de repuestos, maquinaria, partes y autopartes, para ir en un proceso de recuperación sostenido”, aseveró el Jefe de Estado.

Igualmente, el Primer Mandatario Nacional, alentó a aquellos que formaron parte de esta jornada de trabajo, a convertirse en supervisores, contralores y vigilantes de que todo se vaya cumpliendo.

Destacó la vital necesidad del Motor Automotriz para el día a día y, más adelante en su alocución señaló que “este es el diálogo que necesita Venezuela, un diálogo para soluciones, respuestas y así avanzar, con los actores económicos y sociales del país”.

El Jefe de Estado, resaltó además la labor realizada por el Ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu y lo calificó como “uno de los ministros ejemplares”, debido a su constancia, compromiso con el MPPT, el Gobierno Nacional y el modelo de la Venezuela potencia.

Por su parte, la Vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, en su intervención comentó que este Motor es “apalancador” de la economía nacional. “El relanzamiento de este Motor Automotriz es fundamental para el desarrollo de la fuerza productiva que involucra el transporte terrestre, aéreo, acuático (…)”

Por otro lado, el Ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, exteriorizó que han tenido importantes deliberaciones dentro del proceso del Nuevo Comienzo, encomendado por el Presidente de la República.

Abreu, explicó la lógica sobre la cual viene trabajando el Motor Automotriz, siendo esta los vértices 5, 6 y 7 de la Gran Misión Transporte Venezuela, relacionados al sistema de educativo e innovación tecnológica, donde destacó la creación de la Universidad Nacional Experimental para el Transporte, la Fundación de Investigación, Desarrollo e Innovación para el Transporte y las Olimpiadas del Transporte 2019; el encadenamiento productivo, cuyo objetivo es la creación en el país de una industria autosustentable y, finalmente un sistema integrado de transporte multimodal, respectivamente.

Señaló además, la creación de un Consejo de Gestión dentro del Motor Automotriz, en un esfuerzo mancomunado entre diversos ministerios tales como el Ministerio del Poder Popular para la Planificación, el Ministerio del Poder Popular para el Comercio Nacional, el Ministerio del Poder Popular para el Comercio Internacional, el Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo, el Ministerio del Poder Popular para la Industria y Producción Nacional y el Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología.

“Hemos hecho todo un conjunto de trabajo, donde participaron representantes de 122 empresas, entre nacionales y privadas, el sector automotriz, de encarrozamiento, autopartes (…)  fue un debate bastante arduo, con la participación de nuestra clase trabajadora”, manifestó.

Indicó que se realizaron evaluaciones con respecto al panorama actual del parque automotor, además de una primera aproximación donde se evaluaron los sistemas de carga y pasajeros y se evaluaron los elementos fundamentales que había que atacar en una primera instancia.

En este sentido, durante este acto de clausura, el Ministro Abreu, expuso una serie de propuestas pensadas en pro del fortalecimiento del Motor Automotriz. De este modo, el Presidente Obrero, Nicolás Maduro procedió a aprobar el impulso de una rueda de negocios e inversión a través del Plan de Compras del Estado, encargando al Vicepresidente de Negocios, Tareck el Aissami, con el fin de apalancar la producción nacional de autopartes, empleando un sistema de compras colectivas para optimizar el sistema de producción.

Seguidamente, se aprobó la propuesta de otorgar créditos bancarios, hasta por 100 mil millones de bolívares al sector automotriz, direccionado a la economía productiva para el financiamiento de inversiones en el territorio nacional.

Además, en tercer lugar, el Ejecutivo Nacional destinó un Fondo Rotatorio de 40 millones de euros en el marco del programa económico y de la Agenda Económica Bolivariana y, en cuarto lugar, un plan especial de incentivos a la inversión industrial, otorgando reducción hasta de un 40 por ciento en los pagos de Impuesto Sobre La Renta (ISLR) por un periodo de dos años, reducción que será otorgada previa fiscalización y verificación de los entes reguladores.

También, se decretó la reactivación de las empresas carroceras nacionales con la fabricación de 450 unidades de minibuses con chasis almacenados en Civetchi. Posterior a este decreto, se conoció que prontamente traídos de China y ensamblados en Venezuela, se tendrán 2 mil autobuses Yutong nuevos para las líneas autobuseras.

Consecuentemente, fueron aprobadas las propuestas pertinentes a la creación del Consejo Nacional de Gestión Estratégica del Motor Automotriz, la realización de una rueda de negocios internacional orientada al establecimiento de alianzas internacionales para la recuperación y activación del parque productivo industrial y, en última instancia,  el fortalecimiento de las zonas especiales de desarrollo y zona franca para la producción nacional destinada a la exportación, tomando en cuenta el establecimiento de niveles de desempeño e incorporación de partes y piezas nacionales, la incorporación de la Universidad Nacional Experimental para el Transporte, así como el INCES (Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista) para lograr la apropiación de los conocimientos de los medios de producción.

En este mismo orden de ideas, dicha actividad contó con una serie de transmisiones satelitales, siendo estos enlaces a la inauguración del Terminal Intermodal Puerto Seco “Batalla de Araure”, el balance de los trabajos para la botadura de la embarcación “Playa Medina” y, finalmente, la inspección de las obras del terminal de pasajeros ferroviario San Diego – Guacara.

Inauguración del Terminal Intermodal Puerto Seco “Batalla de Araure”       

Como parte de las acciones que se desprenden del 7mo. vértice de la Gran Misión Transporte Venezuela, a través de la transmisión satelital, se pudo constatar la inauguración del Terminal Intermodal Puerto Seco “Batalla de Araure”, ubicado en el estado Portuguesa.

El Terminal Intermodal Puerto Seco “Batalla de Araure» es una importante obra de infraestructura portuaria, que busca conformar un Eje de Desarrollo Logístico Multimodal, capaz de integrar el Sistema Portuario a los planes de desarrollo socioeconómico del país.

En ese sentido, el V/A, Reinaldo Castañeda, presidente de Bolivariana de Puertos (Bolipuertos), acompañado del Gobernador del estado Portuguesa, Rafael Calles, destacó en su intervención que esta obra ofrece a los productores la oportunidad de obtener descuentos en el transporte pesado.

Inspección de las obras del terminal de pasajeros ferroviario San Diego – Guacara

En un segundo pase presidencial se pudo constatar la realización de una inspección a las obras del Terminal de Pasajeros Ferroviario San Diego – Guacara. Este tramo ferroviario interconectará a estas dos poblaciones en 11.4 km en un tiempo de 25 minutos a una velocidad de 45 km/h.

En este orden de ideas, el Gobernador de la entidad carabobeña, Rafael Lacava, en compañía del Viceministro del Poder Popular para el Transporte Terrestre, Claudio Farías, estuvieron presentes en este inicio de operaciones.

Balance de los trabajos para la botadura de la embarcación “Playa Medina”

En presencia del Gobernador del estado Sucre, Edwin Rojas, junto al Presidente del Instituto Nacional de Espacios Acuáticos (INEA), C/N. César Romero Salazar, se efectúo un balance de los trabajos para la botadura de la segunda embarcación denominada Playa Medina, elaborada a partir de mano de obra venezolana.

Se anunció a través de un pase televisivo al estado Sucre, la expansión de la industria naval nacional con el proyecto de Transporte Acuático de Pasajeros y de Carga, impulsado por el Gobierno Bolivariano y el INEA.

Cabe acotar que con el inicio y desarrollo del Proyecto de Transporte Acuático de Pasajeros (TAP) se han trasladado más de 50 mil pasajeros entre Cumaná y Araya.

De este modo, es importante señalar que, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Poder Popular para el Transporte, continúa cosechando logros que impulsen el funcionamiento del Motor Automotriz, a través de políticas que sustenten la agenda económica bolivariana, consolidando las bases de este primer encuentro de articulación, evento que marca un precedente en el ámbito de transporte, en aras de continuar marchando con paso firme hacia el modelo de la Venezuela potencia independiente.

MPPT.- Equipo de prensa del MPPT / Equipo audiovisual del MPPT / Revisado por Ailiana Quiroz / Aprobado por Zulay Millán


Comparte el contenido en tus redes sociales
Ir arriba
Sistema en implementación
Próximamente