MPPT – Caracas, 13/02/19.- Continuando los lineamientos del Presidente Maduro en el marco de la Gran Misión Transporte Venezuela, este miércoles el Ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, realizó una inspección por los talleres y hangares de Conviasa ubicados en el Aeropuerto Internacional «Simón Bolívar» de Maiquetía, estado Vargas.
Durante el recorrido, el Ministro Hipólito Abreu estuvo acompañado por el Viceministro del Transporte Aéreo y Presidente del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), Jorge Montenegro, el Presidente de Conviasa, Cnel. Ramón Velásquez, el Director General del Instituto Aeropuerto Internacional de Maiquetía (IAIM), Almte. Carlos Vieira Acevedo y el Presidente de Aeropostal, Eduardo Legaspi.
El titular de la cartera de transporte y demás autoridades recorrieron inicialmente el hangar principal de la aerolínea donde se realiza mantenimiento a las aeronaves para su óptimo funcionamiento con personal técnico aeronáutico calificado. Allí, se procedió a la revisión de la aeronave Embraer 190 YV 2953, uno de los aviones en mantenimiento. Luego se trasladaron al hangar auxiliar donde se realiza el servicio de mantenimiento a terceros, es decir, mantenimiento a aeronaves no pertenecientes a Conviasa. Allí, el Ministro Abreu y demás autoridades inspeccionaron el Boeing perteneciente a la aerolínea Turpial YV622T Virgen de Coromoto que es atendido por la clase trabajadora de Conviasa.
En ese orden de ideas, el Ministro Ing. Hipólito Abreu señaló: “Importante el despliegue que ha venido desarrollando nuestra empresa Conviasa a los efectos de ir adquiriendo capacidades técnicas para asumir los planes de mantenimiento y la recuperación de flota de la aerolínea. Importante lo ya desarrollado que nos va a permitir colocar el avión número once (11) operativo de los quince que posee Conviasa”. Asimismo, reveló que está previsto para este mismo año completar la flota de las quince aeronaves completamente operativas.
El titular de la cartera de transporte destacó que todos estos trabajos han sido desarrollados de manera autónoma con mano de obra venezolana: “Es una capacidad que hemos venido evolucionando gracias al desempeño de todo nuestro equipo de manera conjunta, evitando el asedio y ataque permanente de sectores ligados al imperio, necesitamos ser más auto gestionados, más independientes”. También manifestó que se está creando una capacidad técnica de mantenimiento sustentable y de manera eficiente, incluso atendiendo aeronaves privadas nacionales e internacionales.
Asimismo, comentó: “La clase trabajadora del sector aeronáutico está rodilla en tierra en defensa de la patria generando condiciones para poder garantizar nuestra soberanía e independencia. Con la Gran Misión Transporte Venezuela el sector aeronáutico va en franco avance, como va el sector acuático y terrestre”. A su vez declaró que: “Este año a Venezuela no la para nadie, vamos a derrotar cualquier asedio, cualquier bloqueo y cualquier ofensiva que quieran hacer contra de nuestra patria”, finalizó.
Por su parte, el Presidente de Conviasa, Cnel. Ramón Velásquez señaló: “Desde Conviasa estamos muy contentos por presentarle al país estas capacidades que hoy estamos desarrollando que van en beneficio no solo de la institución, sino a brindar a terceros la posibilidad de venir a hacerles mantenimiento a sus aeronaves acá en nuestro país y en nuestros talleres”.
Precisó que es el tercer avión que ha salido con inspección de 7.500 horas de vuelo de los aviones de Embraer que son de última generación, de la mano de técnicos capacitados y certificados por la empresa que construyó las aeronaves y el segundo avión de la Aerolínea Turpial, enfatizando que la empresa está ahorrando hasta en un 60%, haciéndolo aquí en el país. “Es la garantía de seguridad, independencia tecnológica y de mantenimiento aeronáutico, brindándole a los técnicos la oportunidad de poner en práctica sus conocimientos, rumbo a hacer el trabajo propio en Venezuela, tener nuestra marca país, el de trabajo y del compromiso, todo enmarcado en la Gran Misión Transporte Venezuela”, concluyó.
Estás acciones van encaminadas al fortalecimiento del Nuevo Comienzo impulsado por el Presidente Nicolás Maduro y que avala el Ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu con acciones estratégicamente diseñadas en aras de consolidar la movilidad del espacio aeronáutico hecho con mano de obra venezolana para hacer de la Gran Misión Transporte Venezuela la bandera del Motor de Motores.
MPPT – Andri Steven Gallado / Fotógrafo: Marcos Rodríguez, Félix Martin / Aprobado por Zulay Millán