Ministro Ing. Hipólito Abreu realizó inspección a campamento Odebrecht en Bello Monte

Comparte el contenido en tus redes sociales

MPPT.- Caracas 13/09/2019.- Dando continuidad a las directrices emanadas por el Ejecutivo Nacional, este viernes el ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, presidió una inspección estratégica en el campamento de Odebrecht de Bello Monte, como parte de las acciones ejecutadas el pasado miércoles con respecto a la toma de campamentos de obras de esta compañía brasilera, hecho que se originó como consecuencia del incumplimiento de contratos contraídos con el Estado. Cabe acotar que también se emprendió una visita estratégica a la estación de esta zona, perteneciente a la línea 5 del sistema Metro de Caracas.

Dicha acción contó además con la participación activa del presidente de Metro de Caracas, M/G César Vega y el constituyente y presidente del Sindicato Bolivariano de Trabajadoras y Trabajadores del Metro de Caracas (Sitrameca), Edison Alvarado, en compañía de demás gerentes y trabajadores del sistema Metro.

De este modo, el titular de la cartera de transporte, Ing. Hipólito Abreu, en compañía de las diversas autoridades presentes, procedió a inspeccionar minuciosamente las instalaciones del campamento en cuestión, así como también de la estación Bello Monte del Metro de Caracas.

En este sentido, el ministro Abreu, señaló que, como parte de la instrucción girada por el presidente Nicolás Maduro y de las acciones de rescisión de contrataciones con la empresa Odebrecht por incumplimiento de contrato, se tomaron 56 campamentos a lo largo y ancho del país, donde existen una cantidad de obras emblemáticas que fueron propuestas por el Gobierno Nacional y que no se llevaron a cabo por incumplimiento de parte de la compañía.

Así pues, Abreu hizo referencia a obras inconclusas tales como estaciones de Metro de Caracas que van desde Bello Monte a Miranda, la continuidad de Metro Los Teques hacia San Antonio de los Altos, el Puente Nigales y el tercer puente sobre el Orinoco. “Nosotros estamos iniciando las demandas judiciales, administrativas y civiles correspondientes, pero no nos vamos a parar en eso; estamos acá con la clase trabajadora haciendo una inspección para buscar en poco tiempo la reactivación de estas obras para el beneficio del pueblo venezolano”, explicó.

Finalmente, el Ministro de Transporte exteriorizó sentirse satisfecho por la experticia de la clase obrera y agradeció al presidente del Metro de Caracas, M/G César Vega, al constituyente y presidente de Sitrameca, Edison Alvarado y a la clase trabajadora por el compromiso con la patria.

Por su parte, el presidente de Metro de Caracas, M/G César Vega, expresó que se está realizando la revisión de cada uno de los campamentos y frentes de trabajo para hacer los respectivos inventarios del material, equipamiento, vehículos y maquinaria, a fin de poder seguir con estas obras, tomando en cuenta la Ley de Contrataciones Públicas.

“Un país se construye trabajando y esto es una muestra de la fortaleza y la unidad que existe en la cartera de transporte de la República Bolivariana de Venezuela para avanzar y crecer”, añadió Vega.

Igualmente, el constituyente y presidente de Sitrameca, Edison Alvarado, agradeció al presidente Nicolás Maduro por la visión política de seguir manteniendo la bandera de la Revolución y el proyecto bolivariano de romper con las cadenas impuestas por las transnacionales: “Aquí la clase obrera juega un papel fundamental, pues con los estudios y el trabajo en equipo que estamos haciendo, esas obras que Odebrecht no terminó, las finalizaremos nosotros con el talento humano”, mencionó.

Asimismo, hizo especial referencia a la importante labor realizada en la llamada “Fábrica de fábricas” ubicada en Anaco, estado Anzoátegui.

En el mismo orden de ideas, Carlos Ashby, uno de los gerentes del Metro de Caracas, manifestó que estas acciones son de suma importancia para la colectividad. También señaló la importancia del sistema de transporte multimodal, todo esto direccionado a continuar optimizando la calidad del servicio prestado.

De este modo, el Ministerio del Poder Popular para el Transporte, liderado por el ministro Ing. Hipólito Abreu y respaldado por las autoridades y clase trabajadora de la Gran Misión Transporte Venezuela, continúa ejecutando acciones encaminadas al desarrollo y optimización de este tan importante sector, conduciendo así el rumbo hacia el modelo de la Venezuela potencia.

MPPT.- María Fernanda Pérez / Fotos: Félix Martín / Video: Daniel Ochoa / Revisado y aprobado por Zulay Millán


Comparte el contenido en tus redes sociales
Ir arriba
Sistema en implementación
Próximamente