MPPT.- Caracas 13/08/2019.- Con el objetivo fundamental de continuar fortaleciendo al sector de transporte ferroviario, este martes el Ministro del Poder Popular para el Transporte Ing. Hipólito Abreu, presidió en la sede ministerial una reunión estratégica a fin de avanzar en el Plan Nacional de Sustitución de Importaciones, acción que se realiza en el marco de la Gran Misión Transporte Venezuela, en aras de consolidar y materializar ideas que influyan en la optimización de la movilidad nacional con la contribución y compromiso de la mano de obra 100% nacional.
Así pues, dicho encuentro contó además con la presencia y participación del presidente de Metro de Caracas M/G César Vega y del Constituyente y presidente del Sindicato Bolivariano de Trabajadoras y Trabajadores del Metro de Caracas (Sitrameca), Edison Alvarado, entre otros representantes del reseñado sector.
De este modo, durante esta reunión estratégica se debatieron diversos temas vinculados al desarrollo y optimización de los sistemas ferroviarios, así como demás propuestas enfocadas en la autonomía, empleando los vértices 5 y 6 de la Gran Misión Transporte Venezuela como pilar fundamental, estando estos vinculados al sistema educativo y de innovación tecnológica del transporte público venezolano y, al desarrollo de encadenamiento productivo, distribución y comercialización de toda la industria automotriz de Venezuela, respectivamente.
En este sentido, el ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, durante este encuentro, resaltó el papel que cumple la Fundación Venezolana de Investigación, Desarrollo e Innovación para el Transporte (FUDIVIT) en este tipo de iniciativas, siendo un centro de captación para conseguir soluciones vinculadas con el transporte nacional. Además, hizo especial énfasis en el rol que ejecuta la Universidad Nacional Experimental del Transporte (Unetrans) y las Olimpiadas del Transporte.
En otro orden de ideas, el presidente del Metro de Caracas, M/G César Vega, indicó que esta reunión se efectuó con el fin de puntualizar aspectos del sector ferroviario y sistemas por cable, cumpliendo así con los lineamientos dados por el presidente obrero, Nicolás Maduro, a través del Ministro de Transporte, Ing. Abreu, con el fin de revisar las grandes fortalezas que el subterráneo caraqueño y todo el sector ferroviario en general.
“Estas acciones nos van a permitir apuntalar y aprovechar todo este cúmulo de experiencias que tiene nuestro talento humano para ir a un proceso de sustitución de importaciones: un proceso de independencia tecnológica, para así lograr realizar esas piezas, partes y repuestos, ya que anteriormente dependíamos del extranjero, pero ahora las haremos en nuestro país”, explicó.
Asimismo, aseguró que este es un momento histórico y coyuntural, tomando en cuenta las presiones imperiales a las que se ve sometido el país, señalando además, las potenciales alianzas con el sector público y privado y destacó la notable labor de la clase obrera en estos ambiciosos proyectos: “Aquí hay un pueblo que ha decidido ser independiente, libre y soberano”, añadió.
Por su parte, el Constituyente por el sector transporte y el presidente de Sitrameca, Edison Alvarado, comentó que en esta oportunidad se presentaron propuestas elaboradas de manera conjunta, donde se presentó un Plan Nacional de Sustitución de Importación del Sector Ferroviario y del Sistema por Cable: “De esa experiencia vamos a ir a una Venezuela potencia, a la independización y vamos a recopilar a nivel nacional y a llamar al talento humano de las instituciones ferroviarias”, manifestó.
Aseveró que este planteamiento surge en pro del fortalecimiento del talento humano, la producción nacional y las empresas nacionales, para la sustitución de importaciones y, que incluso, pueda dar pie a las exportaciones.
Es así que, el Gobierno Nacional, de la mano con Ministerio del Poder Popular para el Transporte, gestionado por el titular de la cartera de transporte, Ing. Hipólito Abreu, continúa ejecutando esfuerzos, desarrollando planes estratégicos y materializando ideas que influyan en el modelo de la Venezuela potencia autónoma y productiva.
MPPT.- María Fernanda Pérez / Fotos: Félix Martín / Video: Douglas Ruiz / Aprobado por Zulay Millán