Ministro Ing. Hipólito Abreu preside el 1er. encuentro para el impulso del Proyecto Acuático de Carga (TAC)

Comparte el contenido en tus redes sociales

16/05/2019.- Como parte de las acciones del Gobierno Bolivariano que lidera el Presidente Conductor de Victorias, Nicolás Maduro, el Ministro del Poder Popular para el Transporte Ing. Hipólito Abreu, presidió la tarde de este jueves el primer encuentro con diversas personalidades navieras para el impulso del proyecto de Transporte Acuático de Carga (TAC), a desarrollarse con la tipología de buques litoral y fluvial en el marco del la Gran Misión Transporte Venezuela.

En la actividad, se contó con la presencia del Viceministro de Transporte Terrestre, Claudio Farías, presidente del Instituto Nacional para los Espacios Acuáticos (INEA), C/N César Romero Salazar, además de contar con la representación de las diversas empresas navieras de producción en ciencia y tecnología, representación de los Astilleros con capacidad de producción, modificación y mantenimiento de buques, consultores navales para el desarrollo de la construcción y empresas fabricantes y comercializadores de partes y repuestos.

En el transcurso del encuentro, se planteó la importancia de la necesidad existente en la cotidianidad de las comunidades, y se propone impulsar un sistema nacional de cabotaje para el transporte de carga entre puertos nacionales, con la construcción de cinco barcos que se desglosan en dos para el litoral y tres para el desarrollo fluvial del país.

En su alocución, el titular de la cartera de transporte Ing. Hipólito Abreu, detalló que: “Este proyecto TAC, forma parte de lo que es el desarrollo de una industria naval nacional como la hemos querido consolidar, que parte de su génesis de proyecto Acuático de Pasajeros, donde se suma todo el talento nacional, experiencia y experticia, con un método de trabajo y una planificación estratégica que nos garantiza que en poco tiempo así como ya hoy estamos fabricando embarcaciones de pasajeros hecha con mano de obra venezolana, hecha en Venezuela con calidad de exportación, ahora estamos dedicados a la tarea de fabricar embarcaciones de carga con modalidades distintas para el servicio de transporte en nuestros  mares, ríos y lagos”.

Abreu continuó, desarrollando la importancia de la manifactura venezolana para la consolidación de la producción para el desarrollo de la Venezuela Potencia: “Sin duda se va a ir consolidando una industria naval en muy poco tiempo con capacidad de producción, incluso de tipos de unidades de mayor tamaño y calado, estamos muy contentos con la participación de los empresarios nacionales que fue bastante importante, también fue muy importante observar como ellos tenían expectativas muy positivas de este proyecto porque ya han visto a través de lo que fue el ejercicio del proyecto de Transporte Acuático de Pasajeros (TAP) de que es posible construir en Venezuela y es posible que nosotros por encima de las dificultades y los bloqueos nos desarrollemos como un país auto sustentable”. Finalizó.

De igual forma, el Presidente del Instituto Nacional para los Espacios Acuáticos (INEA), explicó: “En el marco de la Gran Misión Transporte Venezuela liderada por el Ministro Ing. Hipólito Abreu, estamos presentando el proyecto de Transporte Acuático de Carga, este proyecto es la continuación de un emprendimiento que se lleva a cabo por el Ministerio del Poder Popular para el Transporte a través del (INEA)”.

Detalló, además que el proyecto: “Busca la creación de capacidades para ser uso de nuestros espacios acuáticos y atender un necesidad de transporte de pasajeros y de cargas, y está planteado para una modalidad de concurso científico, tecnológico para desarrollar dos tipos de buques para la construcción de cinco de dos tipos que atienda la necesidad de transporte de alimentos en el litoral y la zona fluvial y lacustre”.

Finalizó, anunciando que: “Han participado 30 empresas entre ellos, consultores, fabricantes, constructores de partes y piezas, profesionales del área, ingenieros, el Consejo Presidencial Científico acompañándonos y asesorándonos  en este encuentro y la idea es que este concurso nos permita tener los diseños que nos permitan iniciar la construcción de los barcos de cargas para la puesta en quilla de los barcos”.

Es de hacer notar que actualmente existe un movimiento mensual de contenedores de alimentos y se busca ser incentivo de producción naval que genere empleos directos e indirectos, con participación estudiantil para la atención inmediata al pueblo venezolano.

El Proyecto de Transporte Acuático de Carga TAC, es un proyecto con sello venezolano que nace en Revolución Bolivariana y aún en medio del bloqueo y agresiones imperiales, sigue avanzando y no se detiene la clase trabajadora venezolana para el desarrollo productivo del país.

Gracias a la consolidación de la Gran Misión Transporte Venezuela que impulsa el Gobierno Nacional liderado por el Presidente Nicolás Maduro, el Ministro del Poder Popular para el Transporte Ing. Hipólito Abreu impulsa la construcción naval venezolana con exclusividad del cabotaje para los buques que son bandera en todo el territorio nacional.

MPPT.- Ailiana Quiroz/ Fotografía: Audiovisuales MPPT/ Aprobado por Zulay Millán


Comparte el contenido en tus redes sociales
Ir arriba
Sistema en implementación
Próximamente