Ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, presidió reunión para dar impulso a la Universidad Nacional Experimental del Transporte

Comparte el contenido en tus redes sociales

MPPT.- Caracas, 09/08/2019.- En el marco de la consolidación de la Gran Misión Transporte Venezuela, el Ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, realizó la mañana de este viernes una reunión estratégica en las instalaciones de la nueva Universidad Experimental Nacional del Transporte (Unetrans), junto a los presidentes de los entes adscritos a este ente rector para dar los lineamientos en cuanto a la recuperación de los espacios de la universidad.

En esta reunión el titular de la cartera de transporte estuvo acompañado por el Viceministro de Transporte Terrestre, Claudio Farías, el Viceministro de Transporte Aéreo y también Director General del Instituto Aeropuerto Internacional de Maiquetía (IAIM), Almte. Carlos Vieira Acevedo, además de los distintos presidentes y representantes de los entes adscritos al ente ministerial.

La actividad contó con la presentación de los avances realizados por el personal de la universidad y los entes adscritos, los cuales ya pusieron en marcha las labores de recuperación de los espacios físicos de la universidad y, además, se les designaron a los entes, áreas específicas de recuperación para el pronto inicio de las actividades de la Unetrans.

En este orden de ideas, el Ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu expresó que el fin principal de esta universidad experimental es construir un nuevo sistema educativo enfocado a mejorar la calidad del recurso humano del sector transporte, la investigación, instar a los estudiantes a que aporten sus ideas y proyectos, que aprendan la metodología para expresar estas ideas para luego ponerlas en marcha, “Acá nosotros no vamos a formar simples estudiantes o profesionales que se dediquen simplemente a tratar de sostener un sistema o a sobrevivir en un sistema de vida, nosotros queremos que aquí se formen son profesionales que tengan capacidad de construir sociedades, de construir libertades, de lograr independencia, de fortalecer en lo moral, en lo espiritual, en lo académico, en lo profesional, fortalecerse como un núcleo muy sólido, tener visual del mundo muy distinta pero también tener la oportunidad de desarrollarse en una infinidad de áreas tan importantes como lo es el sistema de transporte”.

Asimismo, el Viceministro de Transporte Terrestre, Claudio Farías acotó: “El compromiso que tenemos y la tarea, sobre todo con el momento histórico que atravesamos, es no perder de vista el bloqueo que ha impuesto el imperio norteamericano, nos obliga a hacer los esfuerzos agroalimentarios, nosotros tenemos que quitarnos ese chip de que todo lo traíamos de afuera y ahora tenemos que hacer las cosas aquí y desde ese punto de vista la Unetrans lleva un papel fundamental, la tarea que tenemos de transformar y de nosotros armar todas las piezas y partes no solo de los autobuses, de los carros sino de los barcos, de los aviones y la vialidad”.

Por su parte, el Viceministro de Transporte Aéreo y también Director General del Instituto Aeropuerto Internacional de Maiquetía (IAIM), Almte. Carlos Vieira Acevedo exteriorizó: “A esta universidad tenemos que ayudarla, está muy bonita, bien ubicada geográficamente en un clima que ayuda pero también que puede dañar algunos sistemas producto de la humedad pero yo creo que con el apoyo del rector y de todos los que estamos trabajando debemos mejorar de aquí a un mes la imagen de esta universidad, tenemos una gran ventaja que el Ministerio del Transporte que dirige nuestro ministro Hipólito Abreu, creo que tiene gente progresista, gente que quiere el país y que con los pocos recursos que tenemos y que con la guerra económica en la cual estamos siendo sometidos, el bloqueo al cual estamos siendo sometidos estamos dispuestos a mejorar la calidad de vida, no solo de los estudiantes, sino de lo más importante que tiene una universidad que es su recurso humano”.

Del mismo modo, el presidente del Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA), CN César Romero Salazar expresó: “Tenemos una universidad sectorial, es la primera universidad sectorial, nosotros debemos celebrarlo no solamente con logros, debemos celebrarlo con más trabajo, ahora debemos generar una vinculación, ahora tenemos entonces que transformarnos todas nuestras unidades, Envial tiene que transformarse, deben tener en todos sus proyectos un estudiante incorporado, un estudiante de ingeniería de materiales con el tema del asfalto que debe estar allí, entonces se abren espacios para la universidad pero también se abren espacios que nos van a ayudar allí a nosotros en el Ministerio del Transporte, con la responsabilidad de educar al país a través de la Gran Misión Transporte Venezuela, de su propio sistema de transporte se abre una oportunidad también importante de agrupar en torno a estos proyectos, a nuestros proyectos todo el talento de la universidad de transporte”.

Para finalizar esta importante jornada, el ministro Abreu junto a los representantes de los entes, recorrieron las instalaciones de la universidad, verificando el gran trabajo de recuperación que necesitan los talleres, los laboratorios, las aulas, el comedor y las canchas deportivas.

Estas acciones cumplen los lineamientos emanados por el presidente constitucional, Nicolás Maduro Moros, consolidando así la Gran Misión Transporte Venezuela y pone en marcha el quinto vértice que contempla el sistema educativo e innovación tecnológica del transporte público venezolano.

MPPT.- Desireé Pacheco // Fotos: Hilda López y Félix Martin // Revisado y aprobado por Zulay Millán


Comparte el contenido en tus redes sociales
Ir arriba
Sistema en implementación
Próximamente