MPPT.- Caracas 18/03/2019.- A propósito de la victoria al llamado “Golpe Eléctrico” liderada por nuestro Presidente Constitucional Nicolás Maduro Moros, el Ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, fue entrevistado en la tarde de este lunes en el programa “Punto de Encuentro”, transmitido por la señal de Venezolana de Televisión, conducido por la periodista Verónica Chacón.
Durante la entrevista, el Ministro Abreu, exaltó el arduo trabajo que realizo la clase trabajadora de todo el sistema de transporte público nacional, dando respuesta inmediata durante la contingencia eléctrica, a fin de lograr el restablecimiento del sistema subterráneo, ejecutando el método en la movilidad superficial: “Hay que poner siempre en el primer lugar a la clase trabajadora venezolana, gracias a la cual, la soberanía, su disposición, este trabajo hecho con la voluntad de derrotar al enemigo en cualquier terreno”.
Asimismo, el titular de la cartera de transporte, explicó: “La situación nos permitió sortear esta agresión del imperio norteamericano, en este caso al sistema eléctrico con todo lo que a través de él se moviliza, uno de ellos, es el sistema de transporte, nosotros desde el primer momento que se produjo la suspensión del servicio con esta agresión, inmediatamente activamos el Plan de Contingencia para la mejor movilidad de los usuarios”.
Abreu, destacó: “El día jueves hicimos un trabajo que participo incluso el transporte privado en todo el país y garantizamos la movilidad de todos los usuarios a nivel nacional, en algunos casos incluso por solicitud de ellos mismos que prefirieron colocarse en algunas zonas, pero en general la operación fue impecable y fue impecable por que participo un gran número de personas para lograrlo”.
También, expresó que: “Ese mismo día jueves, en horas la noche, revisamos los sistemas que dependen directamente de la electricidad, los que tienen que ver con los sistemas subterráneos, una especie de acuartelamiento de la clase trabajadora allí esperando manteniendo los sistemas, haciendo mantenimiento a nuestros sistemas de electromecánica, nuestros sistemas electrónicos, en el proceso de evitar, porque una parada de este tipo en unos sistemas ha sido tan complejos, como lo son los sistemas que generalmente producen un número de fallas importantes, una vez que se reactivan sobre todo cuando son fallas de un día para otro, imagínate cuando son cuatro o cinco días con la situación de la suspensión del servicio”.
Continuó explicando que: “Allí estuvimos acuartelados haciendo los trabajos de mantenimientos permanentes y por el otro lo que es el sistema de transporte superficial garantizando lo que es la distribución de combustible, para que las unidades se pudiesen mantener operativas y en servicio dentro del mismo Plan de Contingencia, verdaderamente fue un trabajo logrado en combinación con todos las fuerzas del orden público, donde participo: Ministerio de Interiores, Justicia y Paz, el Ministerio de la Defensa, la Guardia Nacional, el Ministerio del Transporte, y nuestro equipo de transporte, compañeros del Instituto de Transporte y Tránsito Terrestre, FONTUR, un despliegue general hecho, digamos por la acción preventiva del Presidente de la República Nicolás Maduro, que siempre está un paso delante de las acciones que pueda tomar el imperio y por otro lado con la disposición del pueblo a atender el llamado de enfrentar la agresión de manera decidida y derrotarla”.
Del mismo modo, agregó que: “Los daños desde el punto de vista físicos no ocurrieron, ni en el metro ni en ninguno de los sistemas de transporte terrestre, los otros sistemas de transporte aéreos, nosotros tuvimos nuestros aeropuertos en permanente actividad, de hecho los vuelos comerciales no paralizó en ningún momento, nuestro sistema acuático también funcionó, nuestro sistema de radares que posiblemente pudiese generar o parte de apagar el sistema eléctrico, era apagar nuestro sistemas de radares pero nuestros sistemas trabajaron las 24 horas con todas las salas situacionales dispuestas para hacer nuestra vigilancia del Ministerio del Transporte correspondientes”.
El Ministro Abreu enfatizó que con este golpe eléctrico el pueblo venezolano gano en conocimiento y capacitación ya que están más preparados para enfrentar y hasta evitar un futuro ataque del imperio norteamericano y realzó “Observamos el liderazgo del Presidente de la República que ante el llamado a la calma el pueblo atendió y vieron que había que tomarlo en cuenta, un llamado del Presidente de la República en donde el pueblo entero cumplió con esa solicitud de manera absoluta en todo el territorio nacional”.
Así mismo reiteró: “El ejecutivo nacional y regional, las gobernaciones, las alcaldías, se sumaron a todo un voluntariado en consolidación de esta actividad, nosotros Ministerio de Transporte también dimos nuestro apoyo correspondiente con la recuperación de algunas unidades que colaboramos para mantenerlas activas, hemos venido trabajando en apoyo con el Ministerio de Aguas en lo que fue algunos trabajos en la recuperación de algunos embalses, hoy en día la integración del Gobierno Revolucionario, es un este muy bien articulado debidamente estructurado, muy bien concebido para atender las agresiones de las que hemos venido siendo víctimas de un tiempo para acá y sobre todo su agudización de lo que es los últimos años y ya se elimino esa parcela de que cada Ministerio trabaja como un ente a parte, hay integración hay un solo Gobierno”.
Finalizó, destacando que la clase obrera del Metro de Caracas, se está organizando y dando propuestas para realizar plantas de energía alternativa y afrontar futuros ataques y que gracias a la mano de obra venezolana se han logrado hacer avances en la recuperación y mantenimiento de los equipos que generaban elevados gastos por la mano de obra.
Estas acciones se ejecutan siguiendo las líneas del Presidente Constitucional Nicolás Maduro Moros, en el marco de la Gran Misión Transporte Venezuela impulsada por el Ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, garantizando así el éxito del pleno funcionamiento del sistema de transporte.
MPPT.- Desireé Pacheco / Fotos: Félix Martín / Revisado por Ailiana Quiroz / Aprobado por Zulay Millán.