Maiquetía, 20/05/2019 (Prensa Conviasa) – Con la llegada este lunes 20 de mayo de 180 connacionales a través del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa), arriba a 14.250 la cifra de venezolanos que han regresado al país gracias al Plan Vuelta a La Patria.
Conviasa activó dos vuelos que partieron para buscar a las personas registradas en la Embajada de Venezuela en Lima, Perú, quienes manifestaron su deseo de volver a Venezuela.
Al respecto, el presidente del Consorcio, Ramón Velásquez Araguayán, ofreció un balance sobre el número de personas que retornan a Venezuela.
«De los 180 pasajeros tenemos 76 adultos, 54 niñas y niños, 35 adultos mayores, 8 personas con problemas graves de salud y 7 mujeres embarazadas», indicó el titular de la aerolínea.
Velásquez Araguayán puntualizó que inicialmente estos vuelos estaban pautados para el día sábado 18 de mayo y por la negativa de la transnacional Repsol y empresas peruanas para suministrar combustible a los aviones de Conviasa, tuvieron que ser reprogramados para este lunes.
«No hay una excusa para que dieran su negativa en cuanto a suministrarle combustible al Consorcio, ya el combustible estaba pago desde hace dos semanas”, aseguró.
La máxima autoridad de Conviasa expresó su rechazo a las acciones de algunas empresas transnacionales y regionales del gobierno peruano.
“Desde la empresa gubernamental peruana PetroPerú nos pidieron llenar un formato donde indicáramos que los recursos que utilizamos para el vuelo no provenían del narcotráfico, es una indignación para Conviasa, para el pueblo venezolano, que nos pidan esa información”.
Según el registro de las embajadas y cancillerías venezolanas, 50.766 venezolanos quieren retornar al país, por lo que han reforzado la atención a los connacionales a través del Plan Vuelta a La Patria, misión humanitaria impulsada por nuestro Presidente Nicolás Maduro y puesta en marcha por el Ministerio del Poder Popular para Transporte para el fortalecimiento de la Gran misión Transporte Venezuela.
Venezolanos arriban a su Patria
Mairy Salas, quien estuvo tres años en Perú, manifestó las razones por las cuales retornó a Venezuela. “Decidí venir con mis dos hijos para no seguir pasando necesidad allá, la situación económica en ese país no está nada bien”, dijo.
Por su parte, Suit Manteliz, describió su estadía en Perú como “horrible” y detalló como fue el trato recibido. “Tratan mal a los venezolanos y nos dicen venecos, estar sola con mi hijo fue muy duro. Les aconsejo que no se vayan del país porque no saben lo difícil que es, allá no cuentas con medicinas ni la atención médica”, indicó.
Es así como la aerolínea Conviasa de la mano del Gobierno Nacional y del Ministerio del Poder Popular para el Transporte, encabezado por el Ing. Hipólito Abreu, mantiene su compromiso y contribuye con el rescate y dignificación de los coterráneos víctimas de la violencia y malos tratos en otras naciones.
Prensa Conviasa/Periodista: Lic. Lilibel Tabares/Fotógrafo: Aljhadiz Vitale.
MPPT.- Revisado por Jean Carlos Hernández / Aprobado por Zulay Millán