MPPT.- Prensa Conviasa.- Maiquetía, 13/11/2019.- En el marco de la consolidación de la Gran Misión Transporte Venezuela que impulsa el ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, el Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa), ofertará dos frecuencia semanales a Cancún y Toluca (México) los días lunes y viernes; convirtiéndose en la única aerolínea del país con vuelo directo a estos destinos y arribando a su décima ruta internacional.
La aeronave Embrar 190 de Conviasa arribó al Aeropuerto Internacional de Toluca «Licenciado Adolfo López Mateo», en donde fue bautizado con el arco de agua para así dejar por inaugurada la ruta.
La comitiva de Conviasa encabezada por el presidente de la estatal aérea, Cnel. Ramón Velásquez Araguayán , fue recibida por el embajador de Venezuela en México, Francisco Arias Cárdenas; el secretario de la Gobernación de Comunicaciones, Luis Gilberto Limón; el subsecretario para América Latina, Maximiliano Reyes; el director general de la Agencia Federal de Aviación Civil de México, Rodrigo Vásquez y el presidente del Aeropuerto Internacional de Toluca, Luis Federico Bertrand, quienes auguraron el éxito de la ruta y enfatizaron que sumaran todo los esfuerzos posibles para consolidar las alianzas entre México y Venezuela.
Al respecto, el presidente de Conviasa, Cnel. Ramón Velázquez Araguayán, manifestó: «Esto es una muestra de que cuando las autoridades quieren hacer las cosas. Estamos muy agradecidos por la receptividad, por el trabajo acelerado que permitió que los tiempos se cumplieran para que nuestra Línea Aérea Bandera de Venezuela hoy 15 de noviembre, esté tocando el suelo patrio mexicano.»
Asimismo, el presidente del Consorcio recalcó que «es la primera vez que una aerolínea venezolana surca los cielos de Suramérica, cruza el Caribe para llegar al centro de México».
Por otra parte, el Embajador de Venezuela en México, detalló: «Nos sentimos felices y agradecidos en primer lugar, y eso es lo que quiero transmitir en nombre del presidente Nicolás Maduro Moros, en nombre de nuestro equipo de Gobierno doy la gracias por recibirnos y permitirnos interactuar. Se abren todas las posibilidades el día de hoy con esta conexión, de sumar todas las potencialidades y en corto plazo establecer una ruta muy sólida. Queremos trabajar y seguir avanzando con nuestros hermanos, este enlace de México con países del sur compromete, a nuestros gobiernos y a nuestros ideales de la Patria grande latinoamericana.»
Por su parte, el director general de la Agencia Federal de Aviación Civil de México, Rodrigo Vásquez Colmenares, indicó que «establecer puentes aéreos o vínculos aéreos con países hermanos siempre es un enorme placer y, este inicio de operaciones entre Caracas y la Ciudad de México a través de Cancún y Toluca, dará oportunidad de iniciar una nueva etapa, donde tendremos el compromiso de dar el máximo esfuerzo para que Conviasa pueda tener éxito en sus operaciones para que se consolide y pueda tener más frecuencias en el futuro».
Asimismo, el director general del Aeropuerto de Toluca, Luis Federico Bertrand expresó: «Nos complace mucho recibir este primer vuelo internacional de esta administración, que el Gobierno Federal emprende al tener el control del Aeropuerto de Toluca para que expanda sus operaciones, y que mejor que esta operación Caracas – Cancún – Toluca, que fortalecerá nuestro aeropuerto y permitirá descongestionar el Aeropuerto de la Ciudad de México que se encuentra saturado por el flujo de pasajeros».
La clausura del acto estuvo a cargo de la Orquesta Sinfónica de la Juventud Zuliana «Rafael Urdaneta» y la Orquesta Infantil y Juvenil de Puebla. Quienes deleitaron a los asistentes con un repertorio de música venezolana y latinoamericana.
Inicialmente el Consorcio estatal ofrecerá 10 mil asientos anuales en las dos frecuencias semanales, sin embargo se tiene previsto el incremento de vuelos con el propósito de cubrir la demanda de pasajeros entre ambas naciones.
Los planes de expansión de la aerolínea hacia Latinoamérica se encuentran en pleno auge, por lo que se prevé realizar más conexiones internacionales, con el propósito de enlazar a Venezuela con un vuelo directo a países destinos como: Brasil, Argentina, Saint Vincent y Trinidad y Tobago, con el fin de incentivar el turismo receptivo y fortalecer las conexiones aéreas entre las naciones de América Latina y el Caribe.
De esta manera, la Gran Misión Transporte Venezuela a través de Conviasa, la línea aérea Bandera de Venezuela, fortalecen el sistema aéreo venezolano y garantizan el intercambio turístico, comercial y cultural entre naciones.
Prensa Conviasa.- Redacción: Jillian Pavón / Fotógrafo: Josbelluis Santana
MPPT.- Revisado por Desireé Pacheco y María Fernanda Pérez // Aprobado por Zulay Millán