INEA veló este lunes de Carnaval por el cumplimiento de las medidas de seguridad durante la navegación

Comparte el contenido en tus redes sociales

Prensa INEA (04/03/2019)- Cumpliendo a cabalidad con los lineamientos promovidos por el Presidente Nicolás Maduro y por el Ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, en el marco de la consolidación de la Gran Misión Transporte Venezuela, los Bomberos Marinos y Policía Marítima del Instituto Nacional de Espacios Acuáticos (INEA) velaron este lunes 04 de marzo de 2019 por el estricto cumplimiento del uso del chaleco salvavidas por parte de los usuarios y tripulantes que navegan a nivel nacional en lanchas y peñeros hasta sus destinos, así como los que disfrutan de juegos acuáticos tales como las «bananas» y «donas inflables».

Asimismo, verificaron los zarpes emitidos por las Marinas Deportivas y efectuaron recorridos terrestres y patrullajes marítimos a lo largo de la franja costera nacional e inspeccionaron los establecimientos comerciales ubicados a orilla del mar, a fin de verificar que tengan la documentación al día y tengan disponibles los dispositivos de seguridad correspondiente (extintores de incendio).

De igual forma, los cuerpos de seguridad del INEA revisaron la documentación y dispositivos contra incendios de los locales prestadores de servicios que solicitaron la autorización de funcionamiento frente a las playas.

Actividades Especiales

El titular del INEA, C/N César Romero Salazar, se trasladó hasta Puerto la Cruz, estado Anzoátegui, para supervisar las operaciones de transporte de pasajeros que realizan los ferrys hacia Nueva Esparta, recorrer los principales embarcaderos de Guanta y efectuar patrullaje marítimo en playas de la entidad para verificar así, el cumplimiento de las medidas de seguridad acuática.

También inspeccionó la franja costera de Puerto Píritu, como parte de las acciones de supervisión de las labores de saneamiento ambiental que ejecuta la sede regional del ente en la circunscripción, y visitó los remolcadores destacados en la Capitanía de Puerto de Puerto la Cruz, para verificar la operatividad de los mismos, por lo que recorrió la sala de máquinas y revisó el estado de los motores generadores, compresores, bombas de lubricación, entre otros.

Por su parte, en la Torre de Control de Puerto Cabello se recibió la visita del Gral (B) Luis Felipe Porte, Jefe de la Región Estratégica de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (REDAN), así como del Comité de Apoyo Mutuo (CAM) y la Organización de Salvamento Marítimo (OSM).

Al tiempo que, en La Ceiba, estad Trujillo, se realizó jornada especial de rematriculación, donde se entregaron certificados y se exhortó a los patrones a incorporarse en el proceso.

De esta forma, el INEA conjuntamente con los cuerpos de seguridad regional, velan por el bienestar de los usuarios de los espejos de agua y del correcto funcionamiento de los sistemas de transporte acuático.

Prensa INEA / Laura Ugarte / Mariana Poleo

MPPT.- Revisado por María Fernanda Pérez / Aprobado por Zulay Millán


Comparte el contenido en tus redes sociales
Ir arriba
Sistema en implementación
Próximamente