MPPT – Prensa INEA (07/10/2019). El Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA) se reunió este 07 y 08 de octubre en la sede del ente en Puerto la Cruz, estado Anzoátegui, con los titulares de las 17 Capitanías de Puerto del país, a fin de continuar estableciendo acciones que promuevan el desarrollo del sector acuático nacional.
En ese sentido, durante el primer día de encuentro de hoy, se abordaron temas asociados al desarrollo de proyectos llamados a impulsar la industria naval, tales como el de Transporte Acuático de Pasajeros (TAP) de uso público y el de Transporte Acuático de Carga (TAC); así como el proceso de rematriculación, cabotaje de bienes y servicios, inspecciones navales, reconocimiento y certificación.
De igual forma, se presentaron los avances en materia de recuperación de los espacios de la Universidad Nacional Experimental del Transporte (UNETRANS) y la resolución N° 1.120 de la Organización Marítima Internacional (OMI), referida al sistema organizado de reconocimiento y certificación.
Entre tanto, el segundo día de encuentro fue propicio para debatir sobre situaciones particulares de cada circunscripción acuática; actuaciones de Bomberos Marinos, Policía Marítima y salas situacionales, operatividad de la flota, capacitación del talento humano y servicios estratégicos que presta el ente.
El objeto es evaluar las gestiones y establecer mejoras en los procesos administrativos y operativos en las 17 sedes regionales ubicadas a nivel nacional, para seguir potenciando el desarrollo del sector acuático.
De esta manera, en el marco del Plan de Crecimiento y Prosperidad Económica dirigido por el Presidente de la República Nicolás Maduro, el Ministerio del Poder Popular para el Transporte, a través del INEA, realiza acciones para optimizar los servicios que se ofrecen a los usuarios, trabajando juntos para el bienestar y brindar mayor suma de felicidad posible al pueblo venezolano.
Prensa INEA Luis Campos / Laura Ugarte / Mariana Poleo
MPPT.- Revisado por Jean Carlos Hernández // Aprobado por Zulay Millán