MPPT – Prensa INEA (25/10/2019).- Durante un encuentro que se llevó a cabo este viernes en la sede del Centro de Educación Náutica Venezolano (CENAVE) en La Guaira, se realizó la presentación formal de los resultados obtenidos del debate de la mesa de trabajo Nº6 del I Encuentro del Sector Acuático Nacional, referida a la Industria Naval.
En tal sentido, los presentes, conversaron sobre la activación de un programa de acompañamiento para la construcción de peñeros y el desarrollo de un proyecto de construcción naval de buques de apoyo y servicios, buques boyeros, dragas, mantenimiento de las hidrovías y sistema de balizaje de los canales de navegación, en el marco de las Olimpíadas del Transporte.
Así mismo, abordaron los temas asociados al desarrollo de un compendio de Normas de Construcción Naval Venezolanas, orientado a lograr una certificación de clase nacional; el establecimiento de mesas de trabajo permanente; el desarrollo de nuevas tecnologías con mayor grado de automatización; la creación de una asociación empresarial regional y la utilización del Fondo de Desarrollo Acuático (FONDA) como mecanismo para garantizar el encadenamiento productivo de la industria naval venezolana.
Por último, hicieron revisión de toda la normativa marítima venezolana vigente en materia de construcción naval.
La actividad contó con la participación de empresarios navieros, astilleros con capacidad de producción, consultores navales y personas vinculadas al sector, entre otros.
Con estas acciones, la Gran Misión Transporte Venezuela, a través del Ministerio del Poder Popular para el Transporte (MPPT) y el Viceministerio de Transporte Acuático, crea espacios de diálogo entre entes públicos y privados, para construir y fortalecer estrategias de desarrollo del sector acuático nacional, enmarcadas en la Agenda Económica Bolivariana, impulsada por el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros.
Prensa INEA / Luis Campos / Laura Ugarte / Mariana Poleo
MPPT.- Revisado por Jean Carlos Hernández y María Fernanda Pérez // Aprobado por Zulay Millán