Incanal repotencia lancha Hidrográfica L-2 “CAPITANA”

Comparte el contenido en tus redes sociales

MPPT.- Prensa Incanal-GCM.- Maracaibo, (30/10/2019).- En el marco de la Gran Misión Transporte Venezuela y como parte de un formidable proyecto de recuperación operativa que actualmente se ejecuta en el Instituto Nacional de Canalizaciones (Incanal), se llevó a cabo la inauguración de una de las más emblemáticas embarcaciones adscritas a la Gerencia Canal de Maracaibo (GCM), la unidad L-2 “Capitana”, la cual fue completamente repotenciada luego de varios años.

Dicha apertura, fue encabezada por el presidente de Incanal, Tte/Cnel. Jackson Arcángel Rivas Velazco, acompañado por el gerente Canal de Maracaibo, Ing. Kelvis Poleo Talavera y el Ing. Alex Ayala, presidente del Metro de Maracaibo, quienes levantaron el telón de un producto final impecable efectuado por el personal de Incanal de la mano de un gran aliado comercial, como lo es la empresa Mare Caribean C.A.

El trabajo consumado para la “puesta en operación” de la «Capitana», requirió labores de Mantenimiento Mayor. Entre las acciones emprendidas destaca el restablecimiento del casco, renovación de láminas de acero naval, remotorización (dos motores 450 HP), instalación de dos cajas reductoras y  un generador, cambio de hélices, remplazo de la bomba, gato hidráulico del sistema de Gobierno y maniobrabilidad de timones.

Además de los trabajos dedicados al área mecánica y eléctrica de la unidad, se le hicieron remodelaciones en compartimientos internos y cabina, a fin de garantizar un espacio de trabajo digno y bien equipado a los tripulantes de turno. Por otra parte, se realizaron labores de carpintería en comedor y cocina, camarote, sala hidrográfica y cabina de controles, instalación de un sistema de aire acondicionado integral y dotación de equipos.

En este sentido y luego de un arduo proceso de recuperación, esta lancha hidrográfica presenta un 95% de avance total. Se prevé que muy pronto la Institución pueda disfrutar del máximo desempeño operativo de la histórica embarcación adquirida por Incanal, en el año 1954.

Cabe destacar que la lancha en cuestión tiene como función, apoyar la ejecución de sondeos (estudios batimétricos), acción que antecede al balizamiento y el dragado como pilares fundamentales del sector operativo de la Institución. Asimismo, es importante mencionar que la batimetría es considerada uno de los trabajos de mayor importancia en la misión institucional de mantener y administrar los principales canales de navegación del país.

De acuerdo con las políticas del Gobierno Bolivariano, impulsadas por el presidente Constitucional de la República, Nicolás Maduro Moros y cumpliendo con las directrices del ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu; el presidente de Incanal. Tte/Cnel. Jackson Rivas, de la mano con del gerente, Ing. Kelvis Poleo, han sostenido una gestión dedicada a optimizar la capacidad operativa de la Institución, a través de la optimización de la infraestructura de las sedes operativas y la recuperación de diferentes unidades flotantes, a fin de contribuir con el fortalecimiento del país como potencia económica, una misión enmarcada en el tercer objetivo histórico del Plan de la Patria 2019-2025.

Prensa Incanal GCM / Nayber Sulbarán

MPPT.- Revisado por Desireé Pacheco y María Fernanda Pérez // Aprobado por Zulay Millán 


Comparte el contenido en tus redes sociales
Scroll al inicio
Sistema en implementación
Próximamente