Gran Misión Transporte Venezuela realiza despliegue de movilidad del transporte público superficial en Zona Rental en el marco del Plan de Contingencia Nacional

Comparte el contenido en tus redes sociales

MPPT- 01/04/2019.- Atendiendo al Plan de Contingencia Nacional que ha impulsado el Presidente Nicolás Maduro, ante los acontecimientos que afectaron de manera directa al funcionamiento del sistema eléctrico de la nación y, por instrucciones del Ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, la Gran Misión Transporte Venezuela continúa realizando el despliegue de movilidad ejecutado a nivel nacional, en todos los sectores y sistemas de transporte, para así facilitar la movilidad del pueblo venezolano a sus destinos.

Tras la situación que perjudicó de manera notoria al sistema eléctrico nacional en las últimas semanas, el despliegue de contingencia contempla rutas del Metro de Caracas, partiendo desde Zona Rental para atender a la población usuaria del área metropolitana, cubriendo cuatro importantes rutas como lo son Petare, La Rinconada, Propatria y Caricuao.

De esta manera, se pudo evidenciar que dicho despliegue contó además con la presencia de funcionarios del Sistema Metro de Caracas y MetroBus, transportistas del sector privado y fuerzas sindicales motorizadas, además, de miembros del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), quienes de manera conjunta con funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), supervisaron que los transportistas de sectores privados no realizaran cobro alguno por el servicio prestado.

De este modo, el Presidente del Sindicato Bolivariano de Trabajadoras y Trabajadores del Metro de Caracas (Sitrameca) y Constituyente, Edison Alvarado, exteriorizó: “Presidente Nicolás Maduro, aquí está tu pueblo transportista, los “caballos de hierro”, el sector taxista, el Movimiento Bolivariano Sindical de Transportistas, el Metro de Caracas, FONTUR, Sitssa y el INTT, sirviéndole a nuestro pueblo para combatir esta guerra que se le hizo a la industria Corpoelec”.

Asimismo, Alvarado continúo ratificando el contundente apoyo del sector transportista hacia el Gobierno Nacional. “Nosotros vamos a vencer esta guerra”, finalizó.

En este orden de ideas, Olkys Silva, miembro de la Guardia Patrimonial del Metro de Caracas, indicó que, en estos momentos de contingencia, se está prestando este servicio al pueblo venezolano, con el objetivo de facilitar la movilidad por la ciudad capital.

“Las unidades de Metrobús pasan por las adyacencias de las estaciones con la finalidad de dejar a los usuarios, esto desde tempranas horas de la mañana, hasta haber recogido a los últimos pasajeros”, comentó.

Por su parte, Kelvin Maldonado, Presidente del Sindicato Nacional Bolivariano de Motorizados de Venezuela, expresó que el llamado “sector transporte de dos ruedas”, continúa aportando a que los usuarios lleguen a sus hogares.

“El desarrollo de nuestra labor ha sido valioso y ha sido recibida de forma positiva, pues los motorizados somos prestadores de servicios y por ende, nos mantendremos así siempre, gracias al Gobierno Revolucionario”, añadió.

También, Maldonado aprovechó la oportunidad para hacer especial énfasis en que el servicio que prestan los mototaxistas en plena contingencia es totalmente gratuito y que esto será así por un período de 30 días, para que así la fuerza motorizada “aporte su grano de arena a la consolidación de la paz”.

Igualmente, los trabajadores de MetroBús también expresaron su convicción ante el apoyo que se le presta al pueblo venezolano ante una contingencia de esta magnitud, tal es el caso de Wilder Barrios, conductor que cubre la ruta de La Rinconada, quien aseguró que: “es una situación fuerte, pero se está prestando el mayor de los apoyos para así beneficiar a todos los usuarios”.

Posteriormente, Joe Pacheco, paramédico perteneciente a la Brigada de Restablecimiento de Vías y Atención de Emergencias del Ministerio del Poder Popular para el Transporte (MPPT), quien se encontraba prestando apoyo en las afueras de la estación Zona Rental, explicó que están prestos a atender de manera inmediata a los usuarios.

Hablan los usuarios

Ante el panorama de contingencia, las usuarias y usuarios no tardaron en manifestar sus opiniones ante el servicio prestado, tal es el caso de Helen Osal, quien expuso que: “el Plan se ha movilizado y se ha visto movimiento; esperamos que siga así, pues todos quieren llegar a sus hogares”.

De esta forma, es oportuno enfatizar que estas acciones se encaminan como parte del Plan de Contingencia Nacional para el restablecimiento del servicio eléctrico nacional y que, bajo concepción de la Gran Misión Transporte Venezuela, pretenden facilitar la movilidad del sector transporte a nivel nacional, fortaleciendo así el legado revolucionario y humanista del Comandante Hugo Rafael Chávez Frías.

MPPT- María Fernanda Pérez / Fotos: Félix Martín / Revisado por Ailiana Quiroz / Fotografía: Félix Martín / Aprobado por Zulay Millán


Comparte el contenido en tus redes sociales
Ir arriba
Sistema en implementación
Próximamente