MPPT.- Caracas 25/07/2019.- Como parte de las actividades pautadas a realizarse en el marco de la apertura del XXV edición del Foro de Sao Paulo, ejecutado en la ciudad de Caracas desde el 25 al 28 de Julio y, siguiendo las líneas establecidas por el Presidente Nicolás Maduro, el Ministerio del Poder Popular para el Transporte (MPPT), participó en conjunto con sus entes adscritos en este encuentro que se realiza bajo el lema “Por la Paz, la Soberanía y la Prosperidad de los Pueblos”. El reseñado hecho se desarrolló en los espacios abiertos del Complejo Cultural Teatro “Teresa Carreño” en Caracas.
Cabe destacar como antecedente que dicho foro fundado por Luiz Inácio Lula da Silva y Fidel Castro en 1990, reúne a movimientos sociales y partidos políticos de izquierda para discutir una agenda antiimperialista, humanista, del respeto a los Derechos Humanos y la soberanía de las naciones.
Así pues, esta edición del Foro de Sao Paulo, contó con distintos stands demostrativos que exhibieron los logros del Gobierno Nacional a los visitantes nacionales e internacionales, frutos que han sido obtenidos de la ardua labor de los hombres y mujeres trabajadores de los diversos ministerios, instituciones y misiones que han nacido en Revolución.
De esta forma, la Gran Misión Transporte Venezuela, contó con un stand expositivo, en el cual se evidenció el impulso del llamado “motor de motores” en el país, gracias al respaldo otorgado por el Ejecutivo Nacional.
Durante el día de apertura, resaltó la participación activa de Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur), el Sistema Integral de Transporte Superficial S.A (SITSSA), Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT), Metro de Caracas, Bolivariana de Puertos (Bolipuertos) y del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa), donde los presidentes de estas instituciones, en conjunto con diversas autoridades y representantes, destacaron sus logros, trabajos ejecutados en la actualidad y planteamientos a futuro en el pro al desarrollo de la Venezuela Potencia.
En este sentido, en el stand de la Gran Misión Transporte Venezuela, se iniciaron una serie de alocuciones, la primera de ellas de parte del Presidente de Fontur, Urb. José Chacón, quien dio una calurosa bienvenida a este importante encuentro y resaltó logros como la expansión del parque automotor, las unidades recuperadas en el último período, así como también el proyecto de la Universidad Nacional Experimental para el Transporte, al igual que otras iniciativas vinculadas a los demás sectores de transporte nacional.
Seguidamente, se le otorgó el derecho de palabra al Presidente del Sitssa, quien puntualizó sobre los avances en materia de esta institución. Explicó sobre el proceso de fortalecimiento a la flota, enfatizó en la importancia de los sistemas Trans y en la realización de planes de contingencia en los episodios relacionados al Sistema Eléctrico Nacional.
Asimismo, anunció que, próximamente, arribarán al país 2 mil unidades Yutong, acción que se desprende del arduo esfuerzo del Ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, con el respaldo del Presidente Obrero, Nicolás Maduro.
Más adelante, el Presidente del INTT, Enrique Quintana, expresó la fundamental labor de este ente adscrito a la cartera de transporte, pues, a su juicio, ha impulsado diversos proyectos que son de suma importancia para una óptima movilidad del pueblo venezolano.
En otro orden de ideas, el Presidente del Metro de Caracas, M/G César Vega, también estuvo presente en el stand de la Gran Misión Transporte Venezuela. Durante su intervención, Vega mencionó los logros que se han conseguido “pese al bloqueo económico” y de este modo, aseguró sentirse orgulloso de la clase obrera perteneciente a este sector.
Relató sobre el levantamiento de un tren CAF, todo con mano de obra nacional y también instó a la ciudadanía a recuperar la denominada “cultura metro” a través del humanismo, pues opinó que las áreas de este subterráneo caraqueño deben ser “espacios para la vida”.
También, el Presidente de Bolipuertos, V/A. Reinaldo Castañeda, manifestó sus impresiones sobre el acontecimiento en curso. “Para nosotros es un inmenso honor estar aquí, pues este encuentro que predica la paz y que rechaza el intervencionismo extranjero de un pueblo amante de la vida”, comentó.
Subrayó los “pasos acelerados” que se han dado en el sector acuático para la innovación, como el Plan Nacional de Cabotaje, la creación del Puerto Seco de Araure y Puerto Seco de Cabudare.
A su vez, el Presidente de Conviasa, Ramón Velásquez, hizo especial énfasis en la paz y la soberanía, dos pilares fundamentales para la construcción de la Venezuela Potencia.
Este primer encuentro, se desarrolla con objetivos centrales en los temas de la lucha por la paz en Colombia, la paz en Venezuela, el apoyo a los Diálogos de Noruega, la Campaña Lula Libre y políticos perseguidos de la región, fin del bloqueo económico a Cuba, entre otros asuntos de interés colectivo y, el Ministerio del Poder Popular para el Transporte, aprovechó la oportunidad para evidenciar ante el mundo, la importante labor que viene realizando: la de impulsar este sector a través de políticas como el encadenamiento productivo y la mano de obra nacional.
Segunda jornada consecutiva
Es así que la segunda jornada del Foro de Sao Paulo, transcurrió en un ambiente cargado de alegría en los espacios abiertos del Complejo Cultural Teatro “Teresa Carreño”, ya que se apersonaron distintas representaciones de los entes adscritos convocados para este segundo día y, de esa forma, en un ambiente de fraternidad total, se dio el mejor ejemplo de que la Gran Misión Transporte Venezuela predica la hermandad que debe existir entre los pueblos del mundo, que se unen en este foro para destacar su lucha antiimperialista.
El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), el Instituto Aeropuerto Internacional de Maiquetía (IAIM), Bolivariana de Aeropuertos (BAER), el Instituto Nacional de Espacios Acuáticos (INEA), la Corporación Venezolana de Navegación, s.a. (VENAVEGA), la Corporación Nacional de Logística y Transporte de Carga (Corpologística), estuvieron presentes en este stand, demostrando así su contundente apoyo con este ideal.
De esta forma, el grupo de tambores de la Gran Misión Transporte Venezuela, amenizó la jornada festiva, donde los conglomerados de delegaciones asistentes al encuentro pudieron reconocer parte de la cultura e idiosincrasia venezolana.
Estas acciones, aglutinan las fuerzas revolucionarias para la consolidación del mundo multipolar y es la ratificación internacional de los pueblos del mundo con la Revolución Bolivariana, hoy liderada por el Presidente Nicolás Maduro siguiendo los ideales humanistas del Comandante eterno Hugo Rafael Chávez Frías, avanzando con paso firme en el Nuevo Comienzo de Venezuela.
MPPT.- María Pérez, Ailiana Quiroz / Fotos: Félix Martín, Hilda López / Video: Marcos Rodríguez / Aprobado por Zulay Millán