Maiquetía, 14 de abril de 2019 (Prensa Conviasa) – Siguiendo los lineamientos emanados por el Presidente Nicolás Maduro Moros en el Plan Vuelta a la Patria, que impulsa el Ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipolito Abreu, el pasado sábado 13 de abril, arribaron cinco aeronaves de la Aerolínea Bandera de Venezuela, Conviasa, con 430 venezolanos a bordo, al Aeropuerto Internacional de Maiquetía, dos vuelos de Quito (Ecuador) y tres provenientes de Lima (Peru).
Este nuevo grupo de coterráneos se suman a los 13 mil 380 personas que ha traslado la línea aérea, en conjunto con la Gran Misión Transporte Venezuela y la cancillería hasta la fecha, contabilizando un total de más de 13 mil 900 venezolanos repatriados gracias al Plan Vuelta a La Patria.
Al respecto, el Presidente de Conviasa, Ramón Celestino Velásquez Araguayán comunicó: “El plan continúa, esa es la instrucción dada por nuestro Presidente y la tenemos que cumplir, la próxima jornada será el sábado 27 de abril donde la estatal aérea realizará un total de seis vuelos, dos a República Dominicana, Perú y Ecuador respectivamente, para llegar a un total de 14 mil 400 repatriados para este mes de abril.”
Además indicó que existe un sexto avión preventivo en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar a la espera de la confirmación del Gobierno de la República de Argentina, para acudir a repatriar a 90 venezolanos que desean retornar al país.
Entre tanto, Ana Yareth Pita, quien estuvo durante cinco meses en Guayaquil relató: «La cantidad de horas que uno trabaja allá es una explotación y la xenofobia que se está desatando, eso no es vivir». Asimismo, entorno a la situación de los connacionales que se encuentran en Argentina a la espera del vuelo, manifestó: «Yo le pregunto a ellos ¿cuál es la ayuda humanitaria que le quieren hacer al pueblo venezolano si no quieren contribuir con que regresen a sus país?».
Por otra parte Iliana Rodríguez, quien estuvo durante siete meses la ciudad de Lima, expresó: «La experiencia no fue muy grata y por eso decido regresar al país, porque trabajar teniendo niños pequeños es muy difícil, debido a que la jornada laboral es muy fuerte y no sé puede combinar el cuidado de un bebé con el trabajo, es mejor trabajar en su patria y seguir luchando en su país.»
Como parte del Plan de Recuperación, Crecimiento y Prosperidad Económica, que impulsa el Gobierno Nacional y el Ministerio del Poder Popular para el Transporte, encabezado por el Ing. Hipólito Abreu, la línea aérea continúa con su compromiso con el pueblo venezolano y contribuye con al modelo de inclusión social venezolano.
Prensa Conviasa / Fotógrafa: Ivanna Cisneros.
MPPT.- Revisado por Desireé Pacheco y Ailiana Quiroz // Aprobado por Zulay Millán.