Conviasa continúa respaldando el Plan Vuelta A La Patria con el traslado de 400 coterráneos

Comparte el contenido en tus redes sociales

Maiquetía, 17 de marzo de 2019 (Prensa Conviasa) – En el marco del Nuevo Comienzo, La Aerolínea Bandera de Venezuela, Conviasa realizó este sábado 16 de marzo, una jornada especial en respaldo a la ayuda humanista que presta el Presidente Nicolás Maduro Moros mediante el Plan Vuelta a La Patria, que permitió el retorno de 400 connacionales a Venezuela en cinco vuelos, uno a Santiago de Chile, dos a Perú y dos a Ecuador, ascendiendo a 13 mil 380 connacionales que han sido repatriados al país.

Al respecto, el presidente de la aerolínea, Ramón Velásquez Araguayán aseveró: «Hoy estamos llegado al vuelo 61 en apoyo al Plan humanista impulsado por nuestro Presidente Nicolás Maduro con la jornada especial de cinco vuelos, hasta ahora el número asciende a 9 mil 781 venezolanos que se encuentran en las embajadas solicitando retornar a su patria». Además recalcó que Conviasa no hace el registro y consolidación de las personas que quieren regresa, sino que este proceso le pertenece a las embajadas.

Por otra parte, Velásquez informó que: «El pueblo venezolano ha sido ejemplo en la historia y ante el mundo de lo que es el verdadero y las querer seguir haciendo las cosas para el bienestar de nuestro pueblo, efectivamente nosotros hemos tramitado todos nuestros permisos, algunos vuelos han tenido que por las fronteras de otros países, este plan es parte de campaña en defensa de los derechos humanos que han sido violados en el extranjero por la xenofobia y el mal trato».

Dulcibeth Benavides, usuaria beneficiada proveniente de Perú recalcó que lo que más se extraña del país en el extranjero es la calidez y empatía del venezolano, «No hay nada como Venezuela, allá en otra tierra la gente te trata mal, y no les importa si tienes un bebé y este posee una condición, te maltratan porque no eres de su tierra».

Entre tanto Katherine Alarcón, repatriada proveniente Ecuador manifestó: “Existe mucha desigualdad social porque no son valorados los trabajos, los salarios sólo dan para un alquiler y no para cubrir enfermedades, nosotros vivimos en un país donde tenemos leyes que nos protegen como trabajadores, hay mucha discriminación».

Maria Eugenia Leal, quien estuvo residiendo en Santiago de Chile durante nueves meses expresó: “Lamentablemente no encontré nada de lo que había pensado,  le digo a todos los venezolanos que lo piensen mejor antes de irse del país, porque a pesar de todo Venezuela vale mucho y si vamos a luchar es mejor luchar todos juntos aquí en Venezuela”.

El Consorcio de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa), contabiliza 61 vuelos, de los cuales 27 a Ecuador, 23 a Perú, tres a Chile, tres a Colombia, tres a República Dominicana y dos a Argentina, manteniendo de esta manera su compromiso con el pueblo venezolano y contribuye con al modelo de inclusión social.

Prensa Conviasa  – Ivanna Cisneros / Fotógrafo: Josbelluis Santana

MPPT.- Revisado por Andri Steven Gallardo // Aprobado por Zulay Millán


Comparte el contenido en tus redes sociales
Ir arriba
Sistema en implementación
Próximamente