Conviasa contabiliza 14 mil 791 venezolanos repatriados con el Plan Vuelta a la Patria

Comparte el contenido en tus redes sociales

Maiquetía, 10 de julio de 2019 – Durante el 09 y 10 de julio el Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa) efectuó dos vuelos hacia Quito, Ecuador, como parte del Plan Vuelta a la Patria, ascendiendo a 76 la cifra de operaciones aéreas realizadas el retorno de connacionales registrados en las diferentes embajadas.

Estos vuelos han permitido que de 14 mil 791 personas se encuentren nuevamente en Venezuela.

El Plan Vuelta a la Patria es una misión humanista diseñada por el Presidente de la República, Nicolás Maduro, y Conviasa con todo su personal y equipamiento contribuyen para que miles de connacionales regresen al país.

Así lo indicó el presidente del Consorcio, Ramón Velásquez Araguayán,  quien además anunció que tienen programados cuatro vuelos más durante el mes de julio, dos hacia Ecuador y dos hacia Perú.

“Para finales de este mes de julio tenemos 15 mil 151 venezolanos que estarán de vuelta a su Patria”, dijo.

Este Plan también sirve para dar a conocer la realidad que viven los connacionales que emigran de Venezuela, a través de testimonios sobre las condiciones socio-económicas, ataques de discriminación y carencia de atención médica en otros países.

En referencia a este tema, Bárbara Arrillaga, pasajera del vuelo V05300 describió su vivencia durante el tiempo que estuvo en Ecuador refiriéndose a la discriminación de la que fue víctima por ser venezolana y a la situación laboral.

“Estando allá me fracturé el pie, me dirigí al hospital y el médico me indicó que no podía atenderme porque era extrajera. La discriminación allá es muy fuerte, tampoco hay trabajo, las oportunidades que existen es para vender agua, caramelos para poder sobrevivir, pero lo que ganas lo gastas solo pagando los servicios”, detalló.

Por su parte, Roselin Fernández, aseguró que en Ecuador no hay oportunidades para progresar y expresó su felicidad por estar nuevamente en Venezuela.

«No me cabe la emoción en el cuerpo de lo feliz que me siento al llegar a mi país. Trabajar en locales de venta de comida fueron prácticamente mi única opción y te pagan mucho menos», expresó.

Con esta misión humanitaria el Gobierno Nacional seguirá el retornando a los venezolanos que se encuentran registrados en las embajadas para volver voluntariamente al país, en articulación con los entes gubernamentales, la Gran Misión Transporte y Conviasa.

Prensa Conviasa/Periodista: Lilibel Tabares/Fotógrafo: Aljhadiz Vitale

MPPT.- Revisado por Jean Carlos Hernández y Ailiana Quiroz / Aprobado por Zulay Millán


Comparte el contenido en tus redes sociales
Ir arriba
Sistema en implementación
Próximamente