Conviasa Cargo se expande con su nuevo servicio de carga express 

Comparte el contenido en tus redes sociales

Maiquetía, 16 de mayo de 2019 (Prensa Conviasa).– El proceso de crecimiento del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa) se encuentra en pleno auge, atendiendo a políticas en materia de transporte impulsadas por el Presidente Nicolás Maduro, con la expansión de sus unidades de negocios, por lo que activará su nuevo servicio de carga express.

Así lo dio a conocer la máxima autoridad del Consorcio, Ramón Celestino Velásquez Araguayán, quien anunció que este 20 de mayo comenzarán a brindar el servicio de carga express que va a permitir el traslado de mercancía de forma rápida hacia los destinos nacionales que opera el Consorcio. “Vamos a estrenar el servicio de carga express, el pasajero se presenta en el mostrador del aeropuerto con máximo 20 kilogramos y al llegar a su destino se le entrega la carga”, agregó.

Velásquez Araguayán explicó que el tiempo de la llegada de la carga es proporcional al tiempo de duración del vuelo. Los usuarios deberán presentarse cuatro horas antes de su viaje para realizar la solicitud de envío, además de contar con factura fiscal.

En el mismo orden de ideas, el titular de la aerolínea, informó en torno al servicio de carga internacional, que Conviasa iniciará el transporte de mercancía entre Venezuela y República Dominicana.

El cliente debe dirigirse a Conviasa Cargo 5 días antes de la salida del vuelo para solicitar el servicio y presentar la documentación requerida según el contenido de la carga, a un bajo costo promocional.

Actualmente la aerolínea opera este vuelo con salida desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetía los días lunes a las 12:00 m y los días jueves a las 9:30 de la mañana, retornando desde Aeropuerto Internacional Las Américas, los lunes a la 02:30 de la tarde y los jueves a las 12:00 m.

Adicionalmente, el Consorcio estatal para el envío de carga internacional también cuenta con el servicio de Agenciamiento Aduanal para agilizar los respectivos trámites.

En cuanto a las unidades de negocios, el Presidente de Conviasa destacó la importancia de seguir consolidando a Conviasa como un consorcio autosustentable. “Estamos expandiendo las unidades de negocios para ser reconocidos no solo por ser una línea aérea”, aseguró.

Conviasa cuenta con las unidades de negocios de servicios aeroportuarios especializados, transporte de carga, agenciamiento aduanal y mantenimiento a terceros. Adicional a esto, Conviasa expande sus relaciones comerciales y alianzas estratégicas con otras líneas aéreas, lo que ha dado paso a la formación de propuestas para la creación de una nueva unidad de negocios.

“En los próximos días llega una comisión de Mahan Air, una aerolínea iraní que tiene una enorme capacidad de repuestos y refracciones. Estamos trabajando para que el INAC como autoridad aeronáutica, certifique esa unidad de mantenimiento de aviones, para que además de nosotros, ellos realicen servicios a los aviones”, informó Velásquez Araguayán.

Con la puesta en marcha del citado proyecto, la aerolínea estatal tendría operativa la flota de aeronaves en su totalidad.

Es así como el Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos se expande en el marco de las instrucciones del Ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu y fortalece cada día más, ofreciendo un servicio óptimo y confiable, que satisface las necesidades de los clientes en pro del crecimiento de la industria aeronáutica de nuestro país, en el marco de la Gran Misión Transporte Venezuela.

Prensa Conviasa/Periodista: Lilibel Tabares/Fotógrafo: Josbelluis Santana.

MPPT.- Revisado por Jean Carlos Hernández / Aprobado por Zulay Millán


Comparte el contenido en tus redes sociales
Ir arriba
Sistema en implementación
Próximamente