Bolipuertos.-Sede Central (09-04-2019).- La primera Expo feria Internacional Portuaria La Guaira 2019 «Venezuela, Una Oportunidad para el Futuro» superó las expectativas planteadas con la visita de más de 5 mil personas, demostrando de manera satisfactoria la iniciativa de la empresa Socialista Bolivariana de Puertos S.A ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Transporte, en presentar al Pueblo venezolano y al mundo, la oferta exportable con que cuenta nuestro país.
Esta importante actividad de nivel estratégico y comercial para la Nación, se llevó a cabo en la terminal marítima Dr. José María Vargas del Puerto Internacional de La Guaira, logrando reunir a más de 150 productores, exportadores, importadores, empresas navieras e instituciones del Estado, que participan en las actividades portuarias, logrando concretar más de 100 encuentros entre empresarios, a través de las ruedas de negocios.
Cumpliendo con el Plan de Recuperación, Crecimiento y Prosperidad Económica del Gobierno Bolivariano, el presidente de Bolipuertos VA. Reinaldo Castañeda expresó «esto significa una inversión de más de 44 millones de euros en transacciones comerciales y de interés mutuo, donde contamos con la presencia representantes de países amigos como Turquía, China y Rusia, que contribuyen al desarrollo económico de nuestro país».
Asimismo, Castañeda manifestó que en los foros efectuados con los invitados especiales de Chile, México y Cuba, se garantizó el intercambio de saberes con las nuevas tendencias del medio portuario en América Latina y el mundo.
Resultados de la 1era Expo feria Internacional Portuaria 2019.
Uno de los logros más importantes de la Expo feria es el fortalecimiento de la Ventanilla Única de Comercio Exterior como elemento fundamental para la simplificación de trámites, lograr descuentos y evitar cobros indebidos, así como, la firma de los 26 convenios con empresas privadas e instituciones del Estado, para la exportación de frutas tropicales a Rusia, la elevación en un año de 20 mil a 70 mil TN de camarones, la exportación de alcoholes tipo Ron hacia El Caribe y Centro América así como Madera a Turquía.
Cabe destacar, que con la entrega del informe final del Terminal Auxiliar, «Puerto Seco Batalla de Araure», en el estado Portuguesa, culmina la primera fase de infraestructura de esta terminal, logrando la consolidación y el avance técnico de Bolipuertos en el marco del séptimo vértice de la Gran Misión Transporte Venezuela.
En materia turística, para el fortalecimiento operativo del territorio insular, se entregó la carta de intención para la creación de un muelle multipropósito que permita el acercamiento portuario con mayor seguridad al Gran Roque, la creación del Centro de Exportaciones y el fortalecimiento del Comercio Intracaribe.
Profundizando la capacitación y formación profesional el talento humano que labora en las distintas terminales marítimas de Bolipuertos, contará con el Puerto Escuela y Núcleos Universitarios de Gestión y Logística Portuaria, así como la activación de becas para los jóvenes del Plan Chamba Juvenil, convenio firmado con el Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior.
Con la visión de incentivar y promover la Venezuela Productiva, la Gran Misión Transporte Venezuela a través de Bolivariana de Puertos, coopera con el crecimiento del país realizando este evento portuario nacional de gran envergadura, sentando precedentes para la consolidación del Plan Nacional de Desarrollo Portuario 2019-2030, apoyando las políticas económicas del Presidente Nicolás Maduro Moros.
Bolipuertos/Nellizabeth Martínez/ Lusmer Sánchez
MPPT.- Revisado por Jean Carlos Hernández y Ailiana Quiroz / Aprobado por Zulay Millán