MPPT.- (Prensa Bolipuertos). Maracaibo, 30 de agosto de 2019.- Como parte de las acciones que se desarrollan en el Plan Nacional de Desarrollo Portuario, Bolipuertos Maracaibo inició una rehabilitación de la vialidad de la zona primaria, en el marco de la Gran Misión Transporte Venezuela, promovida por el ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu.
Junto a la alianza estratégica con la empresa Pedro Marín, empresas que apuestan al crecimiento de la nación, se inició la primera fase de la rehabilitación de 1800 m2 de losas de vialidad interna y muelles.
Con la recuperación de estas vías, se logrará potenciar los procesos operativos portuarios, ya que se acortarán los tiempos de desplazamiento de los vehículos y de la maquinaria, generando eficiencia y eficacia en el manejo de la carga.
Al respecto, el gerente general de Bolipuertos Maracaibo, Cnel. Rafael Darío Bello, expresó: “A pesar del bloqueo y las sanciones impuestas por el imperialismo Norteamericano, seguimos trabajando con ahínco en el fortalecimiento y modernización de nuestros puertos venezolanos, procurando prestar servicios portuarios de excelencia y calidad que nos permitan reimpulsar nuestra economía”.
El desarrollo de esta obra se encuentra bajo la supervisión e inspección del talento humano de la Gerencia de Infraestructura y Logística de la terminal marabina.
Cabe destacar, que con la ejecución de este proyecto se generarán aproximadamente 40 empleos directos entre personal obrero, técnico y profesionales, beneficiándose aproximadamente 12.000 personas al año, entre clientes, usuarios, trabajadoras y trabajadores de Bolipuertos Maracaibo.
Con estas acciones, el Gobierno Bolivariano, en trabajo articulado con Bolivariana de Puertos S.A, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Transporte (MPPT), garantiza la inversión y modernización de los puertos venezolanos en pro al desarrollo productivo del país.
Bolipuertos Maracaibo /Elizabeth Linero/María Durán/Lusmer Sánchez.-
MPPT.- Revisado por Jean Carlos Hernández y María Fernanda Pérez / Aprobado por Zulay Millán