Ministro Ing. Hipólito Abreu participa en Programa “Con Amorín” en Venezolana de Televisión

Comparte el contenido en tus redes sociales

MPPT.-15/04/2019.- Cumpliendo instrucciones del Presidente Nicolás Maduro Moros en el marco del Nuevo Comienzo, el Ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu fue entrevistado la noche de este lunes en el programa “Con Amorin” transmitido a través de la televisora “Venezolana de Televisión”, VTV y dar parte de los avances en la Gran Misión Transporte Venezuela en un trabajo mancomunado del ente ministerial y sus entes adscritos.

El Ministro Abreu durante la entrevista realizada por el moderador Jorge Amorín, resaltó que la Gran Misión Transporte Venezuela parte de una lógica dentro de la realidad que vive el país, especialmente al estar siendo atacado a nivel internacional contra el sistema económico, político y social. Al respecto señaló: “La Gran Misión Transporte tiene objetivos trascendentales en lo que es el desarrollo del país, y van de la mano con la nueva visión del Presidente Nicolás Maduro de ir generando nuestra propia capacidad y talento en la conformación de las soluciones a la problemática que tenemos dentro del país”.

Explicó que hasta el momento, no se habían abocado en aprender lo que es el sistema constructivo y desarrollarlo en el sector transporte, a lo que se refirió: “Hoy producto del bloqueo, nosotros hemos tenido que tomar cartas en el asunto y a través de la clase trabajadora, colocarnos al frente y tomar acciones”. Señaló que el primer caso fue con Metro de Caracas, la empresa que sirvió como proveedora de los trenes del sistema CAF, predijo que en diciembre del 2018 no estaría ningún tren operativo. “Paso el tiempo, llegó el mes de diciembre y llegamos con 30 trenes operativos de los 48 trenes que nos vendieron. Se logró con toda la experiencia de trabajo de los compañeros y trabajadores. Llegamos nosotros fabricamos la pieza, colocamos la pieza y ahí están operando, generando así un ahorro a la nación”, afirmó.

Del mismo modo, expresó “Una vez que comprendamos como es la capacidad constructiva de los sistemas de transporte, nosotros debemos llegar a un momento donde tengamos capacidad de producir nuestros propios sistemas de transporte y por qué no, en un momento determinado, poder exportarlo de una manera más amigable”.

De la misma forma, Abreu enfatizó: “Estamos rompiendo el esquema. Ahí tenemos a nuestros compañeros de Conviasa donde han hecho mantenimiento a los aviones con mano obrera venezolana, ahorrándole a la nación millones de euros. Toda esta realidad también se traslada al transporte terrestre y acuático”.

A su vez, el titular de la cartera de transporte explicó el avance de la construcción y puesta en marcha del proyecto TAP: Transporte Acuático de Pasajeros: “Hoy en día se están construyendo quince barcos en Venezuela, logramos colocar el primero, con la meta de que en diciembre estén todos funcionando. Ahora vamos al proyecto TAC: Transporte Acuático de Carga, ya estamos presentando una serie de propuestas que nos llegan para desarrollar sistemas TAC de 1500 toneladas con capacidad de 50 contenedores, hechos netamente en Venezuela”.

El Ministro Abreu describió durante la entrevista que para todos estos procesos del sistema constructivo se creó FIVIDIT, la Fundación Instituto Venezolano de Investigaciones para el Transporte, y así lograr que con nuestro talento se lleven a cabo las distintas fases de producción de sistemas de transporte en el país. “Esta etapa del Nuevo Comienzo, es el momento para desarrollar el país, para generar la Venezuela Potencia, para construir la sociedad que nosotros queremos, una sociedad de hombres y mujeres libres en socialismo pero con capacidades tecnológicas para sustentarnos”, manifestó.

En el mismo orden de ideas, señaló en materia del sector automotriz: “Todo esto es parte de un encadenamiento productivo. Estamos ya preparando lo que debe ser la matriz de materias primas que requiere este sector para que ellos puedan desarrollar el plan de producción que tienen en estos momentos y garantizar que esa producción vaya de la mano con las necesidades que hay en el país”.

Por su parte, en materia de transporte terrestre manifestó: “Ciertamente hemos tenido un importante avance en los últimos meses, de hecho hay mucha tranquilidad  en la calle. Logramos el año pasado un levantamiento de la flota del transporte público, de un 10% a un 70%. Y estamos trabajando arduamente para llevarlo a un 90%. Estaremos relanzando a Fontur en los próximos días como gran proveedor de repuestos, partes y piezas, generando así desde ese ente todo un sistema de compras colectivas.”

Destacó además que hay un entendimiento entre el sector transporte público y privado en el reconocimiento de un único Presidente de la República: Nicolás Maduro Moros. Y detalló además que los únicos acuerdos que se pueden llevar a cabo es a través del Gobierno Revolucionario que está hoy ejerciendo el único control político social del país.

A su vez, expresó: “Por ese lado creemos que esta situación a la que nos ha llevado el imperio a través de su bloqueo lo estamos empezando a ver como una oportunidad de desarrollo”.

A su vez envió un mensaje al pueblo venezolano: “El momento actual no es entregarnos a las grandes transnacionales, el momento actual es ver como nosotros hacemos las cosas por nuestro propio esfuerzo. Nosotros lograremos romper esa dependencia internacional como lo hizo Rusia, China y Corea del Norte, y con mayor facilidad porque tenemos aquí los recursos naturales, tenemos el proyecto político y tenemos un liderazgo en el compañero Presidente Nicolás Maduro que nos hace avanzar para cada día ser mejores”.

De esta manera, el Ministro Ing. Hipólito Abreu dio pruebas fehacientes ante los ojos de los venezolanos a través de la pantalla de VTV, el canal de todos los venezolanos, que la Gran Misión Transporte Venezuela se fortalece con la fuerza laboral que apuesta con hechos, al enaltecimiento del gran legado del Gigante Hugo Chávez y que predice que la Revolución Bolivariana llegó para quedarse.

MPPT- Andri Steven Gallardo / Aprobado por Zulay Millán


Comparte el contenido en tus redes sociales
Scroll al inicio
Sistema en implementación
Próximamente